¿Cómo Luchar Contra la Acidez Estomacal Con Jugos Naturales?

¿Cómo Luchar Contra la Acidez Estomacal Con Jugos Naturales?En este artículo te voy a hablar acerca de cómo luchar contra la acidez estomacal con jugos naturales.

Puedo asegurarte que, hoy en día, es posible tratar tu problema de acidez estomacal, única y exclusivamente, a partir de productos completamente naturales.

Es decir, sin que tengas que emplear fármacos ni compuestos químicos que, a la larga, acaben generándote molestos y perjudiciales efectos secundarios.

Y es que la naturaleza te brinda todo lo que necesitas para que pongas remedio a tus males.

Seguramente, si sufres de acidez estomacal, no hace ninguna falta que te explique en qué consiste este trastorno.

Es difícil establecer una única razón por la que aparece la acidez estomacal.

En primer lugar debo hacer referencia a la bacteria helicobacter pylori, la cual suele estar presente en el estómago de la mayoría de personas que sufren reflujo.

Asimismo, el estrés es otro factor a tener muy en cuenta.

Sin embargo, los malos hábitos alimenticios y el consumo de determinadas sustancias es un desencadenador potencial de la enfermedad.

Por ello, mi consejo es que, a partir de ahora, te olvides del café, el alcohol y las comidas muy grasas.

Sin embargo, existen bebidas naturales que te pueden ayudar a detener los síntomas de tu enfermedad y cortar de raíz las causas que la provocan y aquí te explicaré cómo prepararlas.

Jugos naturales perfectos para luchar contra la acidez estomacal y el reflujo

Procederé a hablarte acerca de una serie de jugos naturales que te vendrán muy bien, por un lado, para paliar los síntomas asociados a la acidez que padeces y, por otro, para atacar la raíz de este problema y decirle adiós para siempre.

1. Jugo de ciruela y plátano

El primero de los jugos que te propongo trata de aprovechar las propiedades diuréticas y desintoxicantes de la ciruela y la fibra y la vitamina K del plátano.

De hecho, combinar ambos elementos es realmente sano para tu estómago ya que le estarás proporcionando todo lo que necesita para proteger su tejidos.

Además, hacer que pueda digerir más fácilmente todos los alimentos que lleguen a él y, por lo tanto, no necesite segregar demasiadas sustancias ácidas.

Para prepararlo, toma tu juguera y saca el zumo de un par de ciruelas y medio plátano.

Después, en caso de que lo desees, puedes añadir un poco de agua hasta que tenga la textura que deseas y añadir un par de ciruelas pasas hidratadas.

Puedes beber un vaso al día de este jugo durante un máximo de 20 días.

2. Jugo de apio, espinacas y zanahorias

Las zanahorias, las espinacas y los apios son alimentos de origen vegetal realmente saludables que te ayudarán a luchar contra la acidez pues, en líneas generales, poseen grandes cantidades de fibra y de vitaminas del grupo B.

Por tanto, consiguen eficazmente mantener estables los niveles de pH del interior del aparato digestivo y proteger la mucosa del estómago.

Para preparar este jugo necesitarás 6 zanahorias, 2 apios y 125 gramos de espinacas.

En primer lugar, asegúrate de lavar y desinfectar correctamente todas las verduras y, a continuación, pela y corta los extremos del apio y de las zanahorias en caso de que cuenten con una piel excesivamente gruesa.

Posteriormente, pon los ingredientes en una licuadora y espera a que alcancen la textura que deseas.

Por último, si deseas poner una saludable pincelada de sabor a la bebida, añade una cucharada de miel de abeja 100% natural.

3. Jugo de papaya y plátano

Otro jugo para la acidez que emplea el plátano como uno de sus ingredientes principales.

Y es que las grandes cantidades de potasio que posee esta fruta hacen que sea ideal para combatir este problema de salud.

Asimismo, la papaya está considerada como una de las mejores fuentes de vitaminas del grupo B que nos ofrece la naturaleza.

Para preparar este delicioso jugo solo vas a necesitar 1 plátano, 1 buena rebanada de papaya, 1 vaso de yogur descremado natural, media taza de leche de arroz o de almendras, 2 cucharadas de almendras y 1 cucharada de miel.

Empieza picando los plátanos en pequeños trozos y, después, mézclalos con la papaya, el yogur y, en definitiva, todos los ingredientes.

Pásalo todo por la juguera y espera a alcanzar la textura adecuada, la cual debe ser cremosa y suave.

En caso de que el resultado sea muy espeso, no tengas ningún miedo en añadir un poco más de leche de arroz.

4. Jugo de coco y manzana

Seguramente no sepas que el agua de coco, por sí mismo, es uno de los mejores remedios que existen para combatir la acidez.

Sin embargo, al mezclarlo con la manzana, sus propiedades se ven aún más acentuadas.

En cualquier caso, antes de empezar a decirte cómo preparar este jugo, quiero que sepas que no debes tomarlo durante más de una semana seguida ya que puede generarte diarrea si lo ingieres en grandes cantidades.

Vas a necesitar 1 manzana, 1 taza de agua de coco, 1 cucharada de miel de arroz y otra de vainilla y media taza de pulpa de coco fresca.

Una vez lo tengas todo en tu poder empieza cortando en trozos la manzana y quitándole las semillas.

Después, mezcla los gajos con el agua de coco y, en caso de que la bebida resultante sea demasiado espesa, añade un poco de agua mineral.

Finalmente, añade la miel de arroz.

Has de saber que, si lo deseas, puedes emplear cualquier otro edulcorante siempre que sea natural, no procesado.

Remata el jugo con la cucharada de vainilla para darle aroma.

Te aconsejo que lo tomes por la mañana o por la noche.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *