En este artículo te explicaré cómo utilizar la acupuntura para tratar el reflujo gástrico.
El reflujo gástrico es una de las patologías que más personas padecen en la actualidad en todo el mundo.
Esta dolencia, que puede favorecer la aparición de otras más serias, es causada en gran medida por hábitos de vida poco saludables y por una alimentación inadecuada.
Sin embargo, las medicinas alternativas ofrecen remedios para paliar sus efectos, muy eficaces.
Así, aquí voy a descubrirte los beneficios de la acupuntura para que mejores de tus problemas de reflujo gástrico, ya que esta milenaria técnica esconde beneficios que te harán recuperar tu calidad de vida.
Por ello, toma buena nota y no pierdas detalle de los consejos que voy a darte.
Como es bien sabido, la acupuntura se basa en la presión realizada por agujas en distintos puntos del cuerpo, puntos que concentran o canalizan gran parte de la energía que fluye en tu organismo.
De este modo, para saber cómo puede ayudarte la acupuntura con tus problemas de reflujo gástrico es necesario conocer cuáles son los puntos que deben ser atendidos.
Uno de los más importantes en el tratamiento de esta dolencia es el llamado 6 CS (MC), punto que es de vital importancia para tratar el reflujo.
Al punzar y rotar la aguja suavemente sobre este lugar, el acupunturista consigue transmitir un torrente de energía que se traslada hacia tu plexo solar.
La importancia de ello reside en que esta es una de las zonas más perjudicadas por el reflujo, por lo que esa energía combatirá las dificultades que están llevando a tu organismo a secretar un exceso de ácidos estomacales.
Por lo tanto, a padecer numerosos episodios de reflujo.
Pero la acupuntura tiene localizados otros puntos en tu cuerpo que conseguirán reducir las molestias asociadas a esta afección hasta conseguir eliminarla.
Por ejemplo, el punto 17 CV (Ren) sirve para abrir la energía localizada en el pecho, lugar en cuyo interior se encuentra tu esófago.
De esta forma, la terapia con agujas consigue reforzar las defensas y la vitalidad de esta zona, algo que te ayudará a sentirte más aliviado y a eliminar las dolencias relacionadas con el reflujo.
Si los anteriores puntos ayudaban a la zona del pecho, el siguiente va a incidir directamente en tu estómago, lugar donde se originan los problemas asociados al reflujo.
El punto 12 CV (Ren) consigue regularizar la energía concentrada en el estómago.
Gracias a su suave punción, la acupuntura puede conseguir equilibrar los procesos estomacales.
Por lo tanto, la secreción de ácidos de tu estómago será completamente normal y, por tanto, conseguirás disfrutar de digestiones más tranquilas.
El punto 36 E también debe ser punzado con una aguja larga para solucionar los casos de reflujo gástrico.
El mismo controla los movimientos digestivos involuntarios que pueden dar lugar a la afección que tantas molestias está causando en tu vida diaria.
Así, el acupunturista puede tratar de prevenir el ascenso de los ácidos estomacales con la simple punción de esta zona, por lo que esta terapia con agujas puede convertirse en tu mejor aliado para decir adiós al reflujo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta