¿Cómo Eliminar el Reflujo Gástrico de Forma Natural Con Licuados de Frutas y Verduras?

¿Cómo Eliminar el Reflujo Gástrico de Forma Natural Con Licuados de Frutas y Verduras?En este artículo te voy a mostrar cómo eliminar el reflujo gástrico de forma natural con licuados de frutas y verduras. 

Aquí voy a centrarme en proponerte una serie de licuados elaborados a partir de frutas y verduras que te ayudarán a olvidar de una vez por todas y para siempre tu problema con el reflujo gástrico.

Y es que, actualmente, recurrir a fármacos y medicamentos para combatirlos puede ocasionarte más perjuicios que beneficios.

Por norma general, los médicos suelen aconsejar que tomes protectores de estómago como el omeprazol o el lansoprazol para hacer frente al reflujo.

Estos compuestos químicos consiguen, de forma relativamente eficaz, alcalinizar el interior de tu cavidad estomacal, si bien es cierto que generan una serie de efectos secundarios a medio y largo plazo muy desagradables y que no atacan la raíz del problema.

Sin embargo, este mismo efecto puede conseguirse a través de frutas, verduras y, en general, todo tipo de alimentos que nos brinda la naturaleza de una forma más saludable.

De hecho, la eficacia de estos es tal que, con paciencia y dedicación, te harán olvidar por completo de tu enfermedad.

En general, el reflujo gástrico es un problema que nace por la dificultad que tiene tu estómago para digerir algunos alimentos pesados como, por ejemplo, las grasas.

Para descomponerlas necesita generar una cantidad excesiva de ácidos grasos, lo cual dispara los niveles de pH y debilita el esfínter esofágico inferior.

Un esfínter esofágico inferior débil es incapaz de retener el contenido del estómago en su interior.

Por tanto, una válvula que, en un principio, se considera como de ‘no retorno’, termina permitiendo que los ácidos gástricos lleguen al esófago, dañando sus tejidos y produciendo la clásica sensación de ardor y quemazón en el pecho tan común en los episodios de reflujo.

La mejor forma de combatir el reflujo es a partir de alimentos naturales ricos en fibra y vitaminas del grupo B.

Por un lado, la fibra no solo se digiere muy fácilmente, sino que ayuda a que otros alimentos también lo hagan, propiciando unas digestiones agradables y muy llevaderas.

Por su parte, las vitaminas del grupo B fortalecen la mucosa que protege las paredes del estómago y el esófago y ayudan a sanar los tejidos que ya se encuentran dañados, evitando así la formación de úlceras.

Todas las frutas y verduras que forman parte de los licuados que voy a proponerte a continuación son extremadamente ricos en vitaminas del grupo B y en fibra y, por ello, resultan remedios ideales para hacer frente a tu problema de reflujo gástrico.

Presta mucha atención e intégralos en tu dieta diaria a partir de este momento.

1. Licuado de zanahoria y lechuga

Estas son dos magníficas verduras para tratar eficazmente el reflujo.

En primer lugar, la zanahoria es muy conocida por sus grandes cantidades de vitamina B, mientras que la lechuga lo es por su elevada concentración de fibra.

Por ello, empieza seleccionando 4 zanahorias y 6 hojas de lechuga frescas, lávalas y desinféctalas adecuadamente y, a continuación, córtalas para facilitar el trabajo de la licuadora.

Después, añade 250 mililitros de agua.

Este licuado has de tomarlo todos los días de una semana y después tomarte otra de descanso pues también posee efectos depurativos.

2. Licuado de papaya y avena

La avena no es una verdura sino un cereal.

Sin embargo, es el más completo de todos los que existen en términos de su cantidad de fibra y, además, resulta un excelente ingrediente para licuados y batidos.

Por ello, ¿qué mejor que acompañarla de papaya, una fruta magnífica para combatir el reflujo por sus altas concentraciones de vitamina B?

Empieza cortando una rebanada de papaya grande y, después, ponla en el recipiente junto a un cuarto de taza de avena y un vaso de agua.

Te recomiendo que tomes este licuado media hora después de cada comida ya que es ideal para evitar y combatir los síntomas de la acidez estomacal.

3. Licuado de calabaza y miel

La calabaza es otro de los alimentos que no debe faltar en tu despensa si te encuentras aquejado de reflujo ácido.

La elaboración de este licuado es ligeramente más compleja y requiere de más ingredientes, si bien es cierto que merece la pena.

Empieza añadiendo 200 gramos de puré de calabaza para, posteriormente, verter sobre él 1 cucharada de miel de abeja sin procesar, medio vaso de leche descremada sin grasas, media cucharada de canela molida y media taza de chabacanos frescos.

4. Licuado de apio y zanahoria

El apio contiene grandes cantidades de vitaminas del grupo B y por ello resulta una verdura magnífica para luchar contra la acidez estomacal.

Y, si se combina con la zanahoria, las cualidades de ambos alimentos se ven incrementadas exponencialmente.

Lava y pica con esmero 2 zanahorias enteras y 4 tallos de apio.

Después, añade un vaso de agua.

Bébete el resultado con el estómago vacío por la mañana y prevendrás eficazmente la aparición de episodios de reflujo.

5. Licuado de manzana, espinacas y plátanos

Por sus elevadas concentraciones de potasio, el plátano es una fruta ideal para combatir el reflujo.

Pero, si este hecho se une a la elevada cantidad de fibra de las manzanas y de las espinacas, la combinación es absolutamente perfecta.

En concreto, corta 2 plátanos, 2 manzanas y 1 taza de espinacas y, a continuación, pásalo todo por la licuadora.

Bébete, al menos, un vaso al día para poder disfrutar al máximo de sus excelentes efectos.

En definitiva, existe una gran variedad de licuados elaborados a partir de frutas y verduras estrictamente naturales que te ayudarán a poner fin a tu problema con el reflujo de manera muy eficaz.

Solo tienes que integrarlos en tu dieta habitual antes o después de las comidas para disfrutar de sus magníficos efectos.

Poco a poco podrás decir adiós a tu problema con el reflujo ácido y olvidar los molestos síntomas que van asociados a esta enfermedad que, con el paso del tiempo, puede tornarse grave.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *