En este artículo te voy a mostrar cómo curar la acidez con alimentos alcalinos para eliminar el reflujo gástrico.
La ingesta de alimentos alcalinos puede solucionar muchos de los problemas de salud más comunes que padeces de forma diaria como por ejemplo la acidez estomacal y el reflujo gástrico.
Equilibrar el pH del cuerpo para evitar que sea demasiado ácido es sencillo, basta con contar con una serie de alimentos alcalinos que actúen para mantener el equilibrio de tu cuerpo, algo que notarás tanto a nivel físico como estético.
Por ello, aquí quiero darte a conocer aquellos alimentos alcalinos que te ayudarán a curar la acidez naturalmente, por lo que toma buena nota y comienza a disfrutar de una vida mucho más saludable.
Comenzaré hablándote de algunas frutas alcalinas que pueden nivelar el nivel de ácidos de tu organismo para que te sientas mucho mejor.
Por ejemplo, la manzana es una de las frutas que no deben faltar nunca en tu mesa, ya que su pH es muy útil para nivelar la acidez de ciertas zonas de tu organismo.
Además, la manzana te ayudará a mantener una salud digestiva óptima para que puedas absorber los nutrientes presentes en otros alimentos de mejor forma, algo que te hará disfrutar de una calidad de vida mucho mayor.
Los plátanos son también una fruta alcalina más que interesante, ya que al margen de ayudar con la acidez de tu organismo obtendrás de ella una fuente de energía equilibrada y muy saludable.
Por lo tanto no debes tener dudas a la hora de incluirlos en tu alimentación.
No obstante, no son solamente las frutas los alimentos que pueden ayudarte a crear tu propia dieta alcalina.
Las verduras son también una fuente importante de propiedades alcalinas, por lo que conviene tenerlas bastante presentes en tu día a día.
Productos como las acelgas, el apio o la espinaca pueden ayudarte bastante a conseguir el objetivo de alcanzar un organismo mucho más alcalino.
Esto se debe a que poseen niveles de acidez muy reducidos con los que conseguirás sentirte bastante mejor de tu problema de reflujo gástrico.
Tampoco debes dejar de lado las zanahorias y la lechuga, ya que son otras verduras de gran alcalinidad que mantendrán el pH de tu organismo en unos niveles normales para que puedas sentirte mucho mejor.
Del mismo modo, existen otros alimentos que deben ser incluidos en tu dieta contra el reflujo para alcanzar esa alcalinidad que buscas.
Son alimentos como las almendras, el aceite de oliva, el jengibre o la canela, productos que pueden ayudarte a hacer tus platos más variados y deliciosos sin poner en riesgo su alcalinidad.
También quiero recomendarte que consumas de forma frecuente zumos y licuados tanto de frutas como de verduras de hoja verde.
Preparar y tomar bebidas realizadas con este tipo de alimentos es una buena forma de contar con una fuente de sustancias alcalinas que mantengan a raya la acidez de tu organismo.
Además, estas bebidas son fáciles de tomar y muy nutritivas, por lo que puedes usarlas como aperitivos o integrarlas en tus desayunos o tus meriendas.
De esta manera conseguirás apropiarte de esos beneficios que se encierran en los alimentos alcalinos y que ayudarán a hacer desaparecer tanto la acidez estomacal como el reflujo gástrico.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta