Cómo Curar el Reflujo Gástrico Naturalmente

Cómo Curar el Reflujo Gástrico NaturalmenteEn este artículo voy a brindarte algunos consejos para curar el reflujo gástrico naturalmente.

No son pocas las afecciones que pueden hacer muy complicado el desarrollo de una vida normal.

Una de las más perjudiciales es el reflujo esofágico, una patología que se produce por el retroceso de los ácidos empleados en la digestión hasta lugares como la boca o el esófago.

Existen muchos remedios naturales para minimizar sus efectos, aunque puede que uno de los más poderosos sea el consumo de ciertas plantas medicinales capaces de hacer que te olvides del reflujo.

Por ello, toma buena nota y no dejes de consumir las plantas que aquí voy a descubrirte.

Como para muchas otras enfermedades, el aloe vera es una planta medicinal que encierra numerosos beneficios a la hora de luchar contra el reflujo esofágico.

También conocida como sábila, el aloe vera contiene en su pulpa algunas sustancias que son todo un regalo para los que padecen reflujo, por lo que no dudes en tener en tu casa un poco de este producto.

Para tomarla, te recomiendo que extraigas la pulpa y la mezcles con agua simplemente.

Una solución que debes tomar en ayunas para aprovechar todos sus beneficios del mejor modo.

El diente de león es otra de las plantas medicinales que no pueden faltarte en casa si quieres tener siempre a mano un remedio eficaz contra el reflujo.

Esta planta posee un sabor amargo que esconde un buen número de beneficios para tu tracto digestivo, contándose entre ellos la capacidad de minimizar el efecto de los ácidos estomacales.

Para aprovecharla del modo más conveniente, mi consejo es que incluyas diente de león en tus ensaladas, ya que así obtendrás sus beneficios del modo más directo.

Con cuidado y en dosis medias, la cúrcuma es un excelente remedio para hacer que tus episodios de reflujo sean cosa del pasado.

Este alimento puede añadirse en multitud de platos, ensaladas o guisos.

Por esta razón, no deberías dejar de tener nunca en casa un poco de cúrcuma si quieres contar con esas plantas medicinales que tanto te ayudarán a dejar atrás al reflujo.

En tu colección de plantas medicinales para tratar el reflujo esofágico no quiero que falte de ninguna forma el jengibre.

Esta raíz puede emplearse de muchas maneras, ya que sus posibilidades son casi inagotables.

Por ejemplo, puedes utilizar jengibre fresco para sazonar algunos alimentos, algo que te dará un sabor excelente y que te ayudará a reducir la acidez de tu tracto digestivo.

Sin embargo, mi consejo es que la utilices para preparar infusiones, ya que así obtendrás una bebida cargada de beneficios.

La última planta medicinal que quiero recomendarte es todo un clásico para tratar cualquier problema del tracto digestivo.

Se trata de la manzanilla, una planta con la que puede prepararse una deliciosa infusión que minimizará los efectos del reflujo esofágico.

Su secreto se encuentra en que posee propiedades calmantes y antiinflamatorias, siendo además muy eficaz a la hora de favorecer digestiones livianas.

Por ello, tomar una infusión de manzanilla varias veces al día debe ser algo obligatorio si quieres decir adiós al reflujo.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *