En este artículo te voy a explicar cómo controlar el reflujo de forma natural.
Controlar el reflujo de forma natural debe ser uno de los objetivos de tu día a día si no quieres que esta enfermedad se convierta en toda una pesadilla y degenere en afecciones mucho más serias y peligrosas.
Existen remedios caseros y algunos trucos que te servirán para mantener controlados los síntomas del reflujo y algunas de sus principales causas como, por ejemplo, la acidez estomacal, el estrés o la ansiedad.
Aquí voy a mostrarte las mejores formas de tener bajo control al reflujo, por lo que toma buena nota y no pierdas detalle.
El primer consejo es sencillo, práctico y debe ser realizado de forma preventiva para que no aparezcan los síntomas del reflujo.
Se trata de adoptar una postura correcta al descansar después de las comidas, ya que una posición inadecuada del cuerpo puede agudizar los síntomas del reflujo.
Lo ideal es posicionarse boca arriba con la espalda flexionada hacia arriba ligeramente, algo para lo que puedes usar algunas almohadas extras.
Este sencillo truco te ayudará a mantener controlado el reflujo, ya que impedirá que los ácidos generados durante la digestión asciendan por tu esófago.
Pero hay formas mucho más interesantes de combatir los síntomas del reflujo y de poder adelantarte a su aparición.
La principal de todas ellas es hacer algunos cambios en tu alimentación, ya que tu dieta puede ser la principal causa tras la que se esconda tu enfermedad.
Reduce la ingesta de carnes grasas y de productos azucarados que hayan sido refinados industrialmente y sustitúyelos por una mayor cantidad de frutas, verduras y cereales integrales.
Del mismo modo, procura eliminar el alcohol y el tabaco de tu vida diaria, ya que son potenciadores de la acidez estomacal y, por lo tanto, del reflujo.
Tampoco debes perder de vista el poder de las hierbas medicinales para tratar los dolores y las molestias que suelen generarse por el reflujo.
Una de las plantas que más puede ayudarte es la sábila, ya que posee un poderoso efecto antiácido que se une a su capacidad para desinflamar las paredes estomacales y para regenerar los tejidos dañados de tu sistema digestivo.
La mejor forma de consumir la sábila es como jugo, una bebida que puedes preparar triturando la pulpa de esta planta y añadiendo un poco de agua.
Pero existen muchas más hierbas que pueden ayudarte a controlar el reflujo de forma natural.
Por ejemplo, la manzanilla es una de las plantas que más efectos beneficiosos posee para tratar cualquier dolencia que tenga el estómago como origen, por lo que es muy efectiva a la hora de luchar contra el reflujo.
La manzanilla posee propiedades antiinflamatorias y analgésicas, por lo que mitigará el dolor producido por tu enfermedad y eliminará la hinchazón estomacal que puede darle origen.
El jengibre es otro de los productos naturales que parecen diseñados para controlar el reflujo de forma natural.
Esta raíz puede emplearse para preparar un té con un sorprendente efecto relajante para tu estómago, por lo que consumirlo te servirá para disminuir las molestias generadas por tu enfermedad.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta