En este artículo te voy a mostrar cómo consumir el aloe vera para combatir la acidez estomacal preparando licuados naturales.
El aloe vera es una planta que, desde tiempos inmemoriales, ha sido utilizada por prácticamente todas las civilizaciones del mundo para curar diversos problemas de salud.
De hecho, puedo afirmar que, probablemente, se trata de la planta con mejores y más variadas propiedades medicinales que existe.
En general, el aloe vera puede ayudar a mejorar tu salud desde muchas perspectivas.
Por un lado, está científicamente demostrado que contiene polisacáridos que fortalecen el sistema inmune y te defienden de la acción nociva de los microorganismos.
Asimismo, previene las infecciones bucales y permite regularizar la función intestinal y llevar a cabo de forma más agradable las digestiones.
El aloe vera también se encarga de reparar tejidos que hayan resultado dañados por quemaduras o por cualquier otra razón, así como sirve para perder peso y para obtener vitamina B.
Asimismo, posee propiedades antiinflamatorias y contiene infinidad de minerales.
El aloe vera también tiene propiedades que ayudan a combatir la acidez estomacal debido a la acción de los mucílagos que posee dicha planta y cuya función es la de recubrir y proteger las paredes estomacales.
Dicho esto, queda claro que el aloe vera es una planta muy saludable que debes incluir en tu dieta para mejorar tu bienestar general y en particular para aliviar la acidez.
Sin embargo, posee un sabor muy característico que, para muchas personas, no resulta agradable.
Por ello, voy a exponerte una serie de ejemplos de licuados de aloe vera con verduras que están deliciosos y que te permitirán disfrutar de sus efectos.
Pero, antes de nada, debo hacer hincapié en que el aloe vera, si se consume repetidamente, puede tener efectos laxantes.
Por tanto, te aconsejo que consumas cualquiera de estos licuados, como máximo, durante tres días seguidos y que después descanses de ellos otros dos o tres.
1. Licuado de aloe vera y lechuga
La lechuga puede ayudar a rebajar el fuerte sabor del aloe vera y, por ello, te recomiendo que la incluyas en este licuado.
Su receta es muy sencilla pues bastan dos o tres hojas de cada ingrediente y un vaso de agua.
2. Licuado de aloe vera y zanahoria
La zanahoria es otro alimento que combina genial con el aloe vera.
Para disfrutar de este licuado selecciona, lava y desinfecta un par de zanahorias y licúalas junto a un vaso de agua y unas hojas de aloe vera.
3. Licuado de aloe vera y frutas.
Basta con licuar unas hojas de aloe vera junto a una manzana, una papaya y 4 fresas.
En definitiva, las propiedades del aloe vera son muy conocidas y beneficiosas para luchar contra la acidez estomacal.
Por ello, disfruta de estos licuados y no pierdas la ocasión de cuidarte.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta