En este artículo te voy a enseñar cómo combatir el reflujo gástrico con jugos naturales.
Es posible que pienses que la única forma de combatir el reflujo gástrico es a través de medicamentos y compuestos químicos.
Y es que la farmacia está llena de protectores de estómago que prometen ayudarte a poner fin rápidamente a este problema.
Sin embargo, puedo asegurarte que no es así.
Los fármacos recomendados para el reflujo suelen provocar efectos secundarios a medio y largo plazo, por lo que no es nada recomendable su consumo.
En cambio, puedo asegurarte que la naturaleza te brinda todo aquello que necesita para combatir eficazmente tu problema con el reflujo.
Por ello, quiero dedicar este artículo a ofrecerte las recetas de una serie de jugos completamente naturales cuya composición se basa, única y exclusivamente, en frutas y verduras que te ayudarán a mejorar los niveles de acidez dentro de tu estómago.
Como bien sabrás, tu problema de reflujo es producido por el exceso de acidez en el interior del estómago.
En líneas generales, esto se debe, fundamentalmente, a que tu estómago necesita segregar una excesiva cantidad de ácidos gástricos para conseguir digerir determinados alimentos pesados y copiosos como son las carnes y las grasas.
Este exceso de ácidos grasos puede desembocar en el debilitamiento del esfínter esofágico inferior, es decir, la válvula de no retorno encargada de permitir el paso de los alimentos hasta la cavidad estomacal pero no su vuelta hacia el esófago.
En este sentido, cuando no se encuentra a pleno rendimiento, permite que los contenidos del estómago retornen, produciendo la clásica sensación de ardor y quemazón en la entrada del estómago.
En general, los jugos que voy a exponerte en las siguientes líneas tienen una serie de elementos en común.
En primer lugar, son ricos en fibra, una sustancia que el estómago puede digerir con extremada facilidad y que se ha demostrado muy útil de cara a aligerar y hacer más llevaderos los procesos digestivos.
Por su parte, estos jugos también contienen grandes cantidades de vitaminas del grupo B.
Estas vitaminas se han demostrado como excelentes reparadoras de los tejidos del estómago y el esófago que han resultado dañados a causa de tus constantes episodios de reflujo.
En este sentido también colaboran los antioxidantes y determinados minerales como el magnesio y el potasio.
Finalmente, estos jugos también tienen la capacidad de alcalinizar el interior de tu cavidad estomacal, es decir, de reducir los niveles de pH ácido con el propósito de crear un entorno más agradable y libre de reflujo.
En definitiva, todos ellos te ayudarán a sentirte mucho mejor.
Una vez han quedado claros todos los conceptos de relevancia relacionados con estos jugos para el reflujo, llega el momento de que te explique cómo prepararlos y qué ingredientes necesitas.
Presta mucha atención y ten tu juguera a mano.
1. Jugo de zanahoria y apio
Por un lado, la zanahoria es muy rica en vitaminas del grupo B y, por otro, el tallo del apio, también conocido como celery, lo es en fibra.
Por tanto, se trata de una combinación magnífica para hacer frente a tu exceso de acidez estomacal.
Empieza escogiendo 4 zanahorias frescas, lávalas, desinféctalas y córtalas en pedazos.
Después, selecciona 3 tallos de apio.
Colócalo todo en un recipiente adecuado y, finalmente, añade 1 manzana y media taza de perejil.
La manzana le aportará al jugo vitaminas, minerales y fibra, mientras que el perejil le pondrá un excelente toque de sabor.
2. Jugo de plátano, manzana y acelga.
El potasio es uno de los minerales que más pueden ayudarte a combatir tu problema de reflujo gástrico.
Por ello, el plátano también debe jugar un papel crucial en algunos de estos jugos.
Empieza tomando 2 de ellos, pélalos y córtalos en rodajas.
A continuación, limpia, desinfecta y corta en gajos 4 manzanas y 2 peras para beneficiarte de las grandes cantidades de fibra y vitaminas de estas dos frutas.
Por último, añade 2 tazas de acelga.
¿Por qué? Además, de poseer un fantástico sabor, has de saber que todos los vegetales de hoja verde son muy recomendables para el reflujo.
Por tanto, la acelga es el broche de oro para este delicioso jugo.
3. Jugo de papaya, fresas y pepino
La papaya es uno de los remedios más efectivos que existen para combatir los síntomas del reflujo.
De hecho, si alguna vez te vuelves a ver aquejado de un ataque de fuertes ardores y dolores en pecho y garganta, no dudes en recurrir a este jugo pues te aliviará prácticamente de inmediato.
Empieza cortando dos rebanadas grandes de papaya y lavándolas bien para, justo después, ponerlas en la licuadora junto a 2 tazas de fresas y 2 pepinos sin cáscara.
Finalmente, para dar mayor consistencia al jugo y aportarle una dosis extra de fibra, nada mejor que añadir el tallo de 2 apios frescos.
4. Jugo de jengibre y aloe vera
La raíz del jengibre ha sido utilizada durante siglos en la medicina tradicional oriental para tratar infinidad de dolencias del sistema digestivo.
Por su parte, el aloe vera es la planta que posee un mayor número de propiedades medicinales, entre las que destaca su capacidad para regenerar eficazmente los tejidos dañados.
Por tanto, combinar ambos elementos, además de dar lugar a un jugo con un sabor muy fuerte y característico, te permitirá atacar tanto los síntomas como la raíz de tu problema con el reflujo.
Empieza echando, en un recipiente adecuado, una rebanada de 3 centímetros de raíz de jengibre y, posteriormente, 5 centímetros de cristal o gel interno de aloe vera, el cual podrás encontrar en cualquier herboristería.
A continuación, añade agua hasta darle la textura adecuada, si bien es cierto que, si lo prefieres, puedes optar por sustituir este elemento por jugo de fresas para mejorar su sabor.
Sin duda, se trata de un remedio magnífico pero no debes tomarlo todos los días de manera continuada ya que puedes padecer efectos laxantes.
Estos son algunos jugos que, por sus características específicas, te ayudarán a combatir y poner punto final a tu problema con el reflujo gástrico.
Por ello, inclúyelos en tu dieta y empieza a disfrutar de una mejor calidad de vida.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta