Cómo Combatir el Reflujo Gástrico Con Estos Vegetales

Cómo Combatir el Reflujo Gástrico Con Estos VegetalesEn este artículo te voy a detallar los vegetales que debes consumir para combatir el reflujo gástrico.

El reflujo gástrico se produce cuando parte de los ácidos estomacales que participan en la digestión salen del estómago debido a un fallo en el cierre del esfínter.

En su ascenso hasta la garganta, estos ácidos, provocan una molesta sensación de quemazón por todo el esófago.

Se calcula que alrededor del 5% de la población sufre este problema de manera habitual, es por ello que encontrar soluciones para combatir el reflujo gástrico se ha convertido en una prioridad.

En el artículo de hoy te hablaré de los vegetales más útiles para poner freno al reflujo.

Se puede afirmar, con algunas excepciones, que las verduras son los mejores alimentos que se pueden consumir con la finalidad de evitar la aparición del reflujo.

Sobre todo si se consumen en crudo o cocinadas al vapor.

En todo caso, es muy recomendable evitar los vegetales fritos.

Esto se debe a que este tipo de técnica culinaria, en la que se emplean grandes cantidades de aceite para cocinar los alimentos, agrava enormemente los efectos del reflujo gástrico.

Como únicas excepciones de vegetales que no debes consumir encontramos el tomate y el pimiento.

El motivo por el cual su consumo no está recomendado si padeces reflujo es porque se trata de vegetales ácidos.

De ser ingeridos, aumentarán el nivel de acidez del estómago y por lo tanto, las posibilidades de que el reflujo gástrico haga aparición.

Tampoco te recomiendo que abuses de las coles de Bruselas y el nabo porque estos vegetales potencian el reflujo a causa de la hinchazón que provocan en el estómago y que fomenta la secreción de ácidos.

Teniendo en cuenta esas excepciones, la variedad de vegetales útiles para combatir el reflujo es muy extensa.

De hecho, se puede afirmar que son las verduras los alimentos más recomendados a la hora de evitar esta sensación tan molesta que aparece mientras se hace la digestión.

Entre los vegetales recomendados para combatir el reflujo encontramos los pimientos dulces, la patata, cualquier tipo de lechuga, el puerro, la calabaza y las berenjenas.

Además se encuentran el apio, los guisantes, el berro, las zanahorias, el rábano, las espinacas, el brócoli, el calabacín o la albahaca.

El caso de la zanahoria es verdaderamente significativo porque, gracias a su alto contenido en Vitamina A, el consumo de esta verdura mejora el estado de la mucosa gástrica y regula la secreción de ácido.

Por su parte, el calabacín y la patata tienen la capacidad de absorber grandes cantidades de ácido durante la digestión.

De esta manera se limita el exceso de los ácidos gástricos evitando la aparición del reflujo.

Las espinacas también han demostrado una capacidad asombrosa a la hora de combatir el reflujo gástrico.

El secreto de este vegetal reside en su alto contenido en glutamina.

Este aminoácido es uno de los mejores remedios para combatir el reflujo causado por H. pylori.

Por si fuera poco, las espinacas contienen grandes cantidades de ácido fólico que reducen de manera importante el riesgo de que la acidez aparezca.

Como puedes comprobar la lista es muy extensa.

Si comienzas una dieta basada principalmente en vegetales, comprobarás que el reflujo gástrico desaparecerá para siempre.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *