Cómo Aliviar el Reflujo de Forma Natural

Cómo Aliviar el Reflujo de Forma NaturalEn este artículo te voy a mostrar cómo aliviar el reflujo gástrico de una forma completamente natural. 

El reflujo es uno de los problemas digestivos más extendidos del mundo, por lo que algunas veces no se le suele dar la importancia que realmente tiene.

No obstante, si has padecido sus efectos de forma crónica sabrás que es una patología capaz de arruinar tu calidad de vida fácilmente.

Además, los medicamentos convencionales no suelen paliar sus efectos, por lo que te alegrará saber que existen formas totalmente naturales de aliviar el reflujo para que puedas volver a sentirte muy bien.

Aquí quiero descubrirte algunas de las mejores, por lo que no deberías perder detalle de todo lo que voy a contarte.

De lo primero que voy a hablarte es de tu alimentación, y es que este es uno de los pilares que harán que puedas sentirte mejor del reflujo de forma totalmente natural.

Incluir alimentos, en su mayoría verduras y frutas, en tu dieta diaria es una forma de lo más conveniente de contar con las herramientas necesarias para decirle adiós al reflujo de una vez por todas.

Frutas como la piña o la papaya contienen sustancias capaces de aliviar la acidez de tu cavidad gástrica para que el reflujo no pueda aparecer con la frecuencia que lo hace normalmente.

Otras, como los arándanos o las fresas, te aportan los antioxidantes que necesitas para regenerar los tejidos dañados del interior de tu organismo.

Por último, los plátanos también deben estar en tu dieta por su alto contenido en potasio, un mineral capaz de reducir la acidez de tus digestiones al mínimo.

Con el consumo de verduras nunca vas a sobrepasarte, más si tomas brócoli, zanahoria, lechuga o espinacas, ya que estos alimentos son más que recomendables para combatir el reflujo de forma natural.

Pero al margen de esas frutas y verduras que no pueden faltar en tu mesa, hay otros consejos que quiero darte para que empieces a despedirte del reflujo.

Por ejemplo, crear un tratamiento hecho a base de infusiones puede ayudarte con tu problema más de lo que piensas.

Tomar manzanilla, tila, té de jengibre o infusión de boldo es algo ideal para luchar contra los principales síntomas de tu enfermedad.

Todas estas bebidas sirven para rebajar el nivel de acidez de tu estómago, relajar tu aparato digestivo y calmar los dolores provocados por el reflujo.

Por lo tanto, no dudes a la hora de consumirlas si quieres que tu enfermedad desaparezca sin necesidad de tomar ningún medicamento.

Otro remedio totalmente natural que quiero que tengas siempre muy presente es el que toma la forma de un delicioso jugo de aloe vera.

La pulpa que se esconde en las hojas de la sábila es ideal para crear una bebida que proteja tu estómago y las paredes de tu esófago de la acción de los ácidos estomacales.

Así, debes obtener esta pulpa, mezclarla con agua y licuar la mezcla en tu batidora para obtener el jugo de aloe vera que tanto va a ayudarte.

Tómalo antes de cada comida en los momentos en los que peor te sientas, ya que es así como mejor aprovecharás sus beneficios.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *