En este artículo te voy a mostrar cómo aliviar de forma inmediata la acidez de una manera natural.
La acidez estomacal es una dolencia muy habitual en la actualidad.
Se trata de un problema gástrico que se produce principalmente durante la digestión de las comidas.
Sin embargo los episodios de acidez aparecen sin avisar y en los peores momentos posibles: cuando intentas descansar o en pleno trabajo.
También se conoce como agrura, y consiste en una sensación de ardor o quemazón en la zona del estómago que se puede extender por el esófago hasta la garganta.
Además, la acidez estomacal suele venir acompañada del reflujo gástrico, pues su origen principal es el escape del estómago de los jugos gástricos que están participando en la digestión.
De esta forma, los jugos que tienen un Ph muy bajo, dañan los tejidos del esófago y la garganta que no están preparados para soportar esos niveles de acidez.
Los principales factores de riesgo que facilitan la aparición de la acidez
Todas las personas en alguna ocasión durante su vida sufren alguno de estos episodios de acidez.
Lo cierto es que la acidez afecta a cada persona de una forma muy diferente, y mientras que alguna gente la padece casi de manera constante, otras personas la sufren muy de vez en cuando.
En todo caso, existen unos factores de riesgo muy típicos que suelen provocar la aparición de la acidez estomacal.
Dichos factores son los siguientes:
– Consumir comidas muy copiosas o alimentos de riesgo como los ricos en grasas, picantes o especias
– Ser una persona que un alto nivel de sobrepeso
– Consumir grandes cantidades de café, tabaco o alcohol
– En el caso de las mujeres, también se puede dar durante el embarazo
Como se puede comprobar, la acidez estomacal puede afectar a toda clase de personas, aunque lo cierto es que la alimentación es fundamental tanto para su aparición como para su cura.
En el caso de padecer la acidez más de tres o cuatro veces por semana, hay que poner el foco en el problema y comenzar a preocuparse y poner en práctica remedios naturales para su curación.
No hay que olvidar que la acidez estomacal, de producirse de forma constante, se puede transformar en una enfermedad crónica y con el tiempo derivar en enfermedades de mayor gravedad.
Por lo tanto, si eres una persona con acidez te recomiendo que pongas en práctica los siguientes remedios para curar la acidez de forma completamente natural.
Prueba varios y quédate con el que mayor efecto tenga.
La raíz de jengibre para curar la acidez
El jengibre es una planta que se viene utilizando desde hace siglos en la medicina tradicional de diferentes culturas.
De hecho, a la raíz de jengibre se le reconocen unas estupendas propiedades curativas para dolencias estomacales.
De ahí que el jengibre sea muy útil para curar la acidez, ya que es un alimento alcalino que tiene la facultad de regular los niveles de Ph del estómago y rebajar la acidez.
Preparar un remedio con jengibre es algo muy sencillo.
Únicamente se necesita un vaso de agua y una pizca de polvo de jengibre que se puede adquirir en cualquier establecimiento especializado.
Tienes que poner el agua a calentar a fuego lento y cuando rompa a hervir introducir el polvo de jengibre.
Deja que la mezcla repose al fuego durante diez minutos y una vez transcurrido este tiempo tendrás lista una estupenda infusión para curar la acidez.
Otra opción es utilizar jengibre fresco ya que tendrá más efecto, por lo que corta dos rodajas de raíz de jengibre y colócalas en una taza con agua hirviendo.
Deja reposar 10 minutos y toma en caliente.
El jengibre te ayudará a regular el ácido estomacal a la vez que calmará los dolores producidos por este ácido.
Las mejores frutas para curar la acidez
Como ya te he indicado antes, la alimentación es clave para curar la acidez.
Por ejemplo, algunas frutas tienen unas propiedades verdaderamente destacadas en lo relacionado con la curación de la acidez.
A continuación te voy a detallar algunas de las frutas más recomendadas:
– La piña. Esta fruta tropical destaca por su alto contenido en bromelina, que tiene la capacidad de descomponer las proteínas que se ingieren con los alimentos.
Esto contribuye a optimizar el proceso digestivo y evita que el estómago tenga que segregar altas cantidades de jugos gástricos. De este modo, al no haber exceso de ácidos, éstos no escapan del estómago y la acidez no aparece.
– El plátano. Esta fruta, que también se conoce como banana, es muy rica en potasio, un mineral alcalino que resulta de gran ayuda para rebajar la acidez estomacal.
Su efecto antiácido natural minimizará los niveles de ácido, ayudando a que ya no asciendan hacia tu garganta.
Pero la cosa no acaba aquí, ya que tiene la propiedad de favorecer la creación del tejido que protege a las paredes del estómago.
– La papaya. Sin duda alguna, la papaya es una de las frutas más recomendadas para curar la acidez.
Esto es debido a sus altas concentraciones de papaína, una enzima que evita la aparición del reflujo y de la acidez.
Además, facilita el proceso digestivo porque, al igual que ocurre con la bromelina, tiene la capacidad de descomponer las proteínas.
Un par de rodajas de papaya son un remedio muy potente a la hora de calmar rápidamente un episodio de acidez, por lo tanto procura tener siempre papaya a mano.
Existe extracto de papaya o tabletas de papaya de venta en herbolarios que pueden servirte también, pero siempre es recomendable elegir la fruta, que es la opción más saludable.
– La pera. Se trata de la fruta más común de todo el listado, pero ello no significa que sus propiedades sean menos interesantes.
La pera tiene una alta concentración en vitaminas del grupo B, lo cual es ideal para que el sistema digestivo en su conjunto funcione a la perfección.
A esto se suma que tiene un alto contenido en fibra, que es un componente que se caracteriza por facilitar el proceso digestivo.
– El caqui. Esta fruta seguramente la encontrarás en pocos listados de alimentos contra la acidez porque no es muy conocida.
Aún así, yo te la recomiendo porque tiene mucha cantidad de agua y contiene minerales muy importantes para curar la acidez como son el potasio, el magnesio, el calcio y el sodio.
El jugo de aloe vera para curar la acidez
Uno de los productos naturales que mejores resultados garantiza a la hora de curar la acidez estomacal es el aloe vera.
Se trata de una planta a la que se le reconocen múltiples utilidades medicinales para curar toda clase de enfermedades.
En lo relativo a la acidez, que es la enfermedad que ahora te interesa curar, debo comentarte que el aloe vera es un tónico perfecto para regular tanto el pH del estómago como el proceso digestivo.
Por supuesto, también es fantástico para calmar todos los síntomas que acompañan a la acidez.
En lo que respecta al proceso de elaboración de este jugo, mi consejo es que prepares un jugo con dos cucharadas de gel de aloe vera.
Se trata de un producto denso que se extrae directamente de las particulares hojas de esta planta.
Si lo deseas, puedes incorporar un poco de agua para que el jugo sea más líquido.
En lo relativo al mejor momento de tomar el jugo, te recomiendo que lo hagas media hora antes de las comidas para que el aloe vera pueda desplegar todas sus propiedades cuando el estómago reciba los alimentos.
Como recomendación final sobre este remedio, debes saber que el aloe vera tiene propiedades laxantes, por lo que no es aconsejable que consumas este jugo en exceso porque te puede acarrear problemas.
Dicho esto, con consumir medio vaso de jugo de aloe vera media hora antes de la comida fuerte de cada día será más que suficiente.
Diferentes infusiones naturales para tratar la acidez
Las infusiones naturales son también algunos de los remedios más populares y efectivos para curar la acidez estomacal.
Existen infusiones de todo tipo que pueden resultar útiles, aunque en este sentido debes saber que el té no es un producto recomendable porque su contenido en teína es uno de los factores de riesgo más importantes que provoca la aparición de la acidez.
Una vez concretado esto, entre las principales infusiones que yo te recomiendo para curar la acidez destacan las siguientes:
– Infusión de anís.
El anís siempre se ha utilizado para calmar los trastornos digestivos y para reducir los gases intestinales de manera efectiva.
Esta infusión ha demostrado tener unas estupendas propiedades para curar toda clase de problemas de estómago, incluida la acidez.
No conviene abusar mucho de esta infusión porque algunas personas desarrollan alergias a la misma, pero en pequeñas dosis es muy efectiva contra la acidez.
Para preparar esta infusión solo necesitas dos cucharadas pequeñas de anís y un vaso de agua.
Pon el agua a calentar a fuego lento y cuando rompa a hervir introduce las dos cucharadas de anís.
Deja otros diez minutos la mezcla a fuego lento y una vez transcurrido ese tiempo obtendrás una estupenda infusión de anís que resulta perfecta para curar la acidez.
– Infusión de canela.
La canela es una infusión que ha demostrado ser perfecta para curar la acidez, así como otros problemas de estómago como los gases o la inflamación.
La preparación de esta infusión es muy sencilla, pues únicamente hay que poner a hervir el agua y a continuación añadir dos cucharadas de canela.
– Té de manzanilla.
Una de las plantas que siempre debes tener cerca es la manzanilla.
Sus flores, que usualmente vienen ya molidas en bolsitas de té, tienen propiedades relajantes que actúan sobre los músculos estomacales y esofágicos para calmar el dolor producido por el exceso de ácido.
Además, la manzanilla actúa como protector de estómago natural, por lo que protegerá tu estómago de la abrasión y reducirá los niveles de ácido.
Toma una taza de té de manzanilla caliente y notarás sus beneficios rápidamente
Las propiedades de las verduras para curar la acidez
Otro de los alimentos que resulta fundamental para cualquier dieta que pretenda curar la acidez son las verduras.
En concreto las verduras de hoja verde son un alimento ideal contra la acidez gracias a su alto contenido en ácido fólico, calcio, potasio, magnesio, hierro y vitaminas de los grupos A y B.
Como puedes comprobar, se trata de unos alimentos muy completos a nivel nutricional y además tienen un alto componente alcalino que neutraliza los niveles altos de acidez.
Las principales verduras que forman parte de este grupo son la lechuga, las acelgas, la escarola, las espinacas, el brócoli, las judías, los berros, los espárragos, los guisantes, el apio, el cardo, el pepino o los puerros.
Ya ves que es un grupo de alimentos bastante amplio, por lo que no vas a tener ningún problema a la hora de comprar alguna de estas verduras durante todo el año. En cuanto a la mejor forma de consumirlas, te aconsejo que lo hagas en forma de ensalada, hervido o cocinadas a la plancha.
Otros remedios naturales para controlar la acidez
– Masticar regaliz
Masticar raíz de regaliz cuando tienes un episodio de acidez es muy útil gracias a su contenido en flavonoides.
Esta sustancia se encarga de evitar los espasmos estomacales que provocan el reflujo gástrico, además de ayudar a tener buenas digestiones.
La raíz de regaliz la puedes encontrar en muchos herbolarios y es muy sencilla de almacenar, pero debes tener cuidado con la raíz de regaliz si padeces hipertensión.
– Almendras
¿Cuántas veces has tenido episodios de acidez fuera de casa?
Es una sensación muy incómoda que puede influir en tus acciones diarias.
Lo mejor es llevar siempre una bolsita de almendras contigo para aplacar estas molestias en cualquier lugar.
Las almendras crudas o tostadas al sol te darán un extra de energía, además de producir sensación saciante y regular el pH de tu estómago.
De esta manera, los niveles de ácido se reducirán y podrás pasar un día más tranquilo.
Recuerda que las almendras fritas o saladas no sirven para la acidez, ya que la empeoran.
La importancia que tiene la forma de comer para la acidez
Además de los consejos a nivel gastronómico que te he dado para curar la acidez de forma natural, también debes tener en cuenta otra serie de recomendaciones referentes a tus hábitos de vida y alimentación.
La acidez es una patología que se debe controlar y tratar en su conjunto, ya que si comes de forma adecuada pero luego mantienes otros hábitos dañinos no podrás corregir el problema.
De este modo, te aconsejo que tengas en cuenta los siguientes hábitos diarios para evitar que la acidez haga acto de presencia:
– Recuerda que la digestión comienza en la propia boca cuando masticas los alimentos.
Si masticas de forma adecuada, contribuirás a facilitar al estómago la tarea de la digestión, lo que se traducirá en una menor necesidad de segregar jugos gástricos y, así, un menor riesgo de sufrir episodios de acidez estomacal.
– De la misma forma, la manera y el orden en el que se consumen los alimentos durante las comidas también es muy importante.
Mi consejo es que comiences siempre por los alimentos crudos como las ensaladas y posteriormente consumas los alimentos cocinados.
– Igualmente, evitar las comidas muy pesadas y copiosas también es ideal para evitar las digestiones muy pesadas en las que el estómago precisa segregar una mayor cantidad de jugos gástricos.
Si sigues estos consejos que te he dado y pones en práctica los remedios naturales que te he aconsejado para curar la acidez, verás que esta dolencia irá desapareciendo por completo.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta