En este artículo te voy a dar algunos consejos sobre cómo acostarte para evitar el reflujo y no sufrir de acidez.
Uno de los principales síntomas del reflujo es la sensación de quemazón que se provoca al escapar los ácidos del estómago en dirección a la garganta.
Este molesto síntoma, acompañado muchas veces por una sensación de angustia, puede agravarse durante la noche dependiendo de la forma en la que te acuestes.
Por ello, en este artículo te daré una serie de consejos sobre cómo debes acostarte para evitar el reflujo nocturno.
Lo primero que debes evitar es irte a la cama inmediatamente después de cenar.
Estar acostado mientras que se está desarrollando en el estómago el proceso digestivo facilita el escape de los ácidos gástricos y, en consecuencia, la aparición del reflujo.
Por este motivo, te aconsejo que dejes pasar al menos dos horas entre la cena y el momento de irte a dormir.
La postura que adoptas al acostarte es otro de los factores que debes tener en cuenta.
Te aconsejo que duermas reclinado sobre el lado izquierdo del cuerpo.
No se trata de un asunto trivial, pues por una parte, dormir boca arriba facilita que los ácidos gástricos salgan del estómago.
Por otra, reclinarse sobre el lado derecho del cuerpo aleja al contenido del estómago del esfínter inferior que comunica este órgano con la siguiente fase del sistema digestivo.
De esta manera, aumenta el tiempo que el estómago retiene en su interior los ácidos gástricos y por lo tanto, aumentan las posibilidades de padecer reflujo gastroesofágico.
Por último, te recomiendo que eleves la cabecera de tu cama unos 10 centímetros.
Esto te será de gran ayuda para tener la parte superior de tu cuerpo un poco elevada respecto al estómago.
Por la simple acción de la fuerza de la gravedad este gesto impide que los ácidos gástricos fluyan con tanta facilidad hacia el esófago, y así evitar la aparición del reflujo durante la noche.
Por otra parte, debes tener en cuenta que la afirmación de que sentarse sobre la cama alivia las molestias de la acidez no es cierta.
Se trata de un falso mito, por lo que te aconsejo que utilices los consejos que te doy, cuya eficacia está más que demostrada.
Si tienes en cuenta y comienzas a poner en práctica esta serie de consejos notarás cómo el molesto reflujo nocturno remite.
Como habrás podido comprobar, se trata de acciones muy simples pero que pueden reportarte un enorme bienestar y ayudarte a mejorar la calidad del sueño.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta