Bebidas e Infusiones Para la Acidez y Para el Reflujo Gástrico

Bebidas e Infusiones Para la Acidez y Para el Reflujo GástricoEn este artículo te voy a mostrar las mejores bebidas e infusiones para tratar la acidez y el reflujo gástrico. 

Cuando padeces de reflujo gástrico o sientes esos molestos episodios de acidez estomacal, la mejor forma de atajar el problema es tomando remedios naturales por vía oral.

Las propiedades curativas de muchas hierbas y plantas pueden ayudarte a reducir las molestias producidas por el reflujo gástrico y el exceso de ácido.

Por lo tanto aquí te daré un detalle de las infusiones y bebidas que no deben faltar en tu casa.

Las bebidas e infusiones que te recomendaré a continuación son fáciles de preparar y te ayudarán a tratar los síntomas de la acidez y el reflujo gástrico de manera directa y eficaz.

Bebida de aloe vera.

La sábila o aloe vera se encargará de reparar los tejidos esofágicos y estomacales dañados a causa del reflujo gástrico, además de proteger tu estómago de forma eficaz.

Puedes comprar el jugo de aloe vera ya listo, o preparar tu propio jugo procesando tres hojas carnosas de aloe vera peladas en la licuadora con un litro de agua.

Intenta tomar un vaso antes de comer para que proteja tu estómago.

Té de manzanilla.

La manzanilla es conocida por mejorar las digestiones y por ser un protector de estómago natural.

Es capaz de regular el exceso de ácido estomacal, además de reducir los niveles de ansiedad y tensión muscular que tanto te perjudican si sufres reflujo gástrico.

El té de manzanilla se puede preparar con bolsitas de té o utilizando una cucharada de flores secas de manzanilla en una taza de agua hirviendo.

Deja reposar 10 minutos y toma hasta tres veces al dia.

Té de anís.

Las propiedades beneficiosas de la semilla de anís, que tiene forma de estrella, actuarán directamente sobre tu digestión.

De esta manera la harán más llevadera y reducirán además los gases que se producen durante la misma, eliminando así la sensación de hinchazón y malestar.

En una taza de agua hirviendo vierte dos estrellas de anís y deja reposar 10 minutos.

Lo ideal es que la tomes después de las comidas fuertes del día.

Su sabor agradable te sorprenderá.

Té de melisa.

Muchas veces tus episodios de acidez estomacal se ven empeorados por niveles altos de estrés y nerviosismo.

A esto se le conoce como acidez de origen nervioso.

Para hacer frente a la raíz del problema lo ideal es tomar té de melisa, ya que la melisa te ayudará a relajarte.

Para preparar este té de melisa debes verter una cucharada de melisa seca o una bolsita de té de melisa en una taza de agua hirviendo y dejar reposar 10 minutos.

Tomar después de las comidas, especialmente antes de dormir.

Bebida de sal de frutas.

La sal de frutas normalmente se utiliza para dar sabor al agua y tener una bebida refrescante que tomar.

Pero en tu caso de reflujo, la sal de frutas regulará los niveles de ácido estomacal.

Media cucharada de sal de frutas disuelta en un vaso de agua después de las comidas es suficiente para regular los ácidos estomacales y evitar así que sufras los efectos irritantes del reflujo gástrico.

Sin embargo…

Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar el reflujo ácido de forma natural

click-300x75

Nos vemos allí 🙂

Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *