En este artículo te voy a mostrar las mejores alternativas homeopáticas para aliviar el reflujo ácido.
La homeopatía se encarga de brindarte infinidad de soluciones para que puedas poner fin a tu problema con el reflujo gastroesofágico sin necesidad de recurrir a medicamentos y compuestos químicos.
Estos compuestos químicos te pueden provocar incómodos y dañinos efectos secundarios que afecten a tu bienestar.
A continuación voy a hablarte de una serie de compuestos homeopáticos que te ayudarán a que tu sistema digestivo funcione mejor y a que reduzcas tus niveles de estrés, un factor clave en la aparición de episodios de acidez.
1. Antimonium crudum.
Esta es una alternativa homeopática especialmente recomendable para ti si tu problema de reflujo tiene su origen en el sobrepeso o la excesiva irritabilidad.
Además, también ofrece sus mejores prestaciones en aquellos casos en los que los episodios de acidez van acompañados de náuseas e, incluso, vómitos, es decir, los síntomas más intensos, desagradables y graves.
2. Lycopodium.
El lycopodium es una sustancia extraída de una especie de musgo cuyos muchos efectos beneficiosos son conocidos desde tiempos ancestrales.
En cualquier caso, es muy conocida por sus excelentes beneficios de cara a combatir la ERGE, por lo que es muy aconsejable que la tomes cada vez que lo necesites.
Además, también resulta muy efectiva para las migrañas y las cefaleas tensionales por su carácter relajante.
3. Nux vómica.
Un remedio homeopático que se realiza a partir de un elemento altamente tóxico conocido como estricnina.
De hecho, esta sustancia es, por lo general, utilizada como veneno para ratones.
Sin embargo, preparado de forma adecuada, es de gran ayuda para combatir el reflujo gastroesofágico.
De igual modo, también es muy saludable para otros problemas relacionados con el aparato digestivo como, por ejemplo, la diarrea y la hinchazón abdominal.
4. Carbo vegetabilis.
Tradicionalmente, el carbón ha sido un elemento utilizado para tratar la diarrea.
Sin embargo, recientemente se ha descubierto que también es ideal para combatir los episodios de reflujo relacionados con la toma de alimentos ricos en grasas.
Por ello, a pesar de ser un remedio de emergencia, no está de más que lo tengas en tu despensa.
5. Natrum Muriaticum.
La opción perfecta para ti si tus episodios de reflujo tienen su origen en el estrés y el nerviosismo.
En resumidas cuentas, puede decirse que este remedio ha sido elaborado a partir de sales sometidas a determinados procesos físicos que cambian sus propiedades.
En definitiva, la homeopatía te ofrece interesantes alternativas a la medicina tradicional para combatir el reflujo ácido.
No dudes en aprovecharlas y estarás un paso más cerca de decirle adiós para siempre.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta