En este artículo te voy a indicar los alimentos que debes tener en cuenta para tratar la acidez estomacal.
La acidez estomacal es un problema que padecen en la actualidad muchas personas, problema que, además, suele estar causado por una mala alimentación y por un estilo de vida erróneo.
Sin embargo, mitigar las dolencias asociadas a esta afección está al alcance de tu mano, ya que existen numerosos alimentos que pueden ayudarte a ello.
Por ejemplo, los productos ricos en fibra pueden hacer que los niveles de ácidos estomacales se reduzcan notablemente, por lo que consumirlos es esencial si quieres que tu dieta prevenga los episodios de acidez.
Así, quiero que tomes buena nota de los siguientes alimentos ricos en fibra que voy a recomendarte para que empieces a decir adiós a la acidez.
Para comenzar quiero descubrirte esas frutas que más contenido de fibra poseen y que mejor pueden sentarle a tu estómago.
Hay algunas, como las naranjas o el kiwi, que no deberías tomas si quieres evitar la acidez.
En tu dieta deben ocupar un lugar importante frutas como las peras, las frambuesas y los plátanos, productos con una alta concentración de fibra que te ayudará a disfrutar de procesos digestivos más livianos.
No obstante, la verdadera estrella de las frutas ricas en fibra y adecuadas para prevenir la acidez es la manzana.
Un alimento que previene numerosas dolencias estomacales y que te servirá para cortar de raíz los episodios de acidez estomacal.
Dejando de lado las frutas, las verduras también son alimentos que pueden proporcionarte una cantidad de fibra muy notable.
En este caso te recomiendo el consumo de alcachofas, ya que ofrecen hasta 10 gramos de fibra por pieza.
Pero también hay otras muchas verduras que no deberían faltar en tu despensa, verduras como los guisantes, la zanahoria y las patatas.
Por lo tanto, comienza a emplearlas como el mejor remedio para la acidez estomacal.
Ideales para incluir en tu desayuno, en ensaladas o en numerosos tentempiés, los cereales son alimentos cargados de fibra que te ayudarán con esas digestiones difíciles que provocan tus episodios de acidez.
Procura tomar cereales solamente integrales, ya que son los que poseen mayor contenido de fibra y los que, además, le sentarán mejor a tu organismo.
Así, no dudes en consumir avena, centeno o salvado de trigo para mejorar de esas dolencias que tantos problemas te están causando.
Las legumbres son otro grupo alimenticio que ofrece algunos productos cargados de fibra y que te sentarán muy bien para prevenir las molestias asociadas a la acidez estomacal.
Alimentos como los garbanzos no pueden faltar en tu dieta habitual, ya que pueden ofrecerle a tu organismo hasta la mitad de la cantidad de fibra que se recomienda tomar cada día.
Por esta razón, favorecerán unas digestiones sencillas y muy cómodas.
Por último, los frutos secos tampoco pueden faltar en tu despensa si quieres decir adiós a la acidez.
Las almendras o las nueces no presentan ningún inconveniente para que puedas tomarlas de forma frecuente, ya que no potencian los efectos asociados a la acidez estomacal.
Además, le darán a tu organismo un aporte de fibra muy importante.
Estos consejos que acabo de darte te ayudarán a reducir de manera notable los síntomas de la acidez estomacal.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta