En este artículo te voy a mostrar cuáles son los alimentos enemigos de la acidez y el reflujo gástrico.
El reflujo gástrico es un problema de salud que afecta a una gran variedad de personas.
De hecho, debido a los malos hábitos alimenticios de la sociedad a la que pertenecemos, este mal es realmente frecuente.
Tanto es así que, según diversos estudios, hasta el 70% de las personas lo padece en algún momento de sus vidas, llegando a tornarse crónico en casi 3 de cada 10 sujetos.
En líneas generales, el reflujo y la acidez estomacal vienen ocasionados por el consumo de determinados alimentos que desestabilizan el pH del interior del estómago.
Esto se debe, fundamentalmente, a que, para poder descomponerlos, este órgano necesita segregar una gran cantidad de ácidos gástricos, los cuales acaban presionando el esfínter esofágico inferior.
Este músculo, al debilitarse, permite que dichos ácidos retornen al esófago, lo que da lugar a los síntomas clásicos de esta enfermedad.
Como ya te he comentado, la alimentación es clave a la hora de poner fin a tu problema con el reflujo gástrico.
Si bien es cierto que es fundamental que centres tu dieta en aquellos alimentos ricos en fibra y vitaminas del grupo B, también es de vital importancia que evites consumir determinados productos ya que pueden ocasionarte episodios de reflujo.
Por ello, voy a dedicar este artículo a hablarte de aquellos que no debes comer bajo ningún concepto.
Alimentos perjudiciales para el reflujo gástrico
1. Alimentos ricos en grasas
Los alimentos ricos en grasas deben quedar totalmente excluidos de tu dieta para el reflujo.
Esto es debido, principalmente, a que este tipo de productos, al llegar al estómago, necesitan de una gran cantidad de ácidos gástricos para ser descompuestos y, posteriormente, metabolizados.
Y eso, como ya te he dicho en anteriores párrafos, es causa directa de los episodios de reflujo que tantos días te han arruinado.
En este sentido, los fritos son los que, en primer lugar, deben quedar apartados de tu alimentación.
Pero, de igual modo, el queso y, en general, todos y cada uno de los productos lácteos que no sean totalmente descremados, también.
Por su parte, lo mismo ocurre con la carne de cualquier animal que no sea magra, los dulces y la bollería industrial.
2. Frutas cítricas
Es completamente cierto que las frutas cítricas poseen infinidad de vitaminas y muchos otros elementos que pueden venirte muy bien para cuidar tu salud.
Sin embargo, debido al elevado carácter ácido que poseen, mi consejo es que no las tomes.
En este sentido, esta recomendación abarca a las naranjas, los limones, los pomelos, las mandarinas, etc.
También es cierto que, aunque en menor medida, también debes evitar comer tomates.
3. Bebidas alcohólicas
Si tu problema con el reflujo gástrico se ha tornado crónico, las bebidas alcohólicas no pueden tener cabida en tu dieta para la acidez.
De hecho, mi consejo es que no las tomes ni siquiera en ocasiones señaladas ya que pueden hacerte mucho mal.
Y es que, en este sentido, infinidad de estudios han demostrado que, además de promover la secreción de ácidos gástricos, el alcohol, consumido habitualmente, puede generar úlceras de estómago.
Además, es evidente que también causa otros muchos trastornos en el organismo que abarcan desde el hígado y los riñones al propio cerebro.
4. Refrescos con gas
Este punto está ligado al anterior puesto que, en muchas ocasiones, las bebidas alcohólicas se toman combinadas con refrescos carbonatados.
Sin duda, tal y como habrás podido comprobar en más de una ocasión si eres aficionado a este tipo de bebidas, los refrescos con gas son capaces de generar fuertes episodios de reflujo que tengan como consecuencia unos síntomas bastante dolorosos.
Así que, a partir de ahora, sustitúyelos por agua o por jugos naturales de frutas.
5. Picantes
Evidentemente, los aderezos picantes no podían faltar en esta lista de alimentos prohibidos para el reflujo.
Y es que, además de que pueden provocar fuertes episodios de acidez estomacal, pueden acelerar la aparición de dolorosas úlceras tanto en el estómago como en el esófago y, en caso de que estas ya hayan aparecido, agravar preocupantemente su estado.
Por ello, olvídate de tomar todos aquellos platos típicos de la gastronomía mexicana o india que son condimentados con especias de este tipo.
Tu salud te lo agradecerá.
Qué hacer si has tomado alguno de estos alimentos
En definitiva, estos son los 5 grandes grupos de alimentos que debes evitar en tu dieta si quieres mejorar del problema que padeces con el reflujo gástrico.
Sin embargo, en caso de que, por cualquier razón, cometas un despiste y tomes algo que te siente mal, también me gustaría ofrecerte algunos remedios rápidos que pueden ayudarte a mejorar tu estado físico.
Eso sí, debes entenderlos como soluciones de urgencia que no tendrán un efecto a largo plazo ya que no atacan la raíz del problema.
El primero de estos remedios y, probablemente, el más eficaz de todos, es el bicarbonato sódico.
En general, sus cualidades contra el reflujo residen en la capacidad que posee para crear un entorno alcalino dentro de la cavidad estomacal.
Y, como podrás suponer, cuando se hacen descender los niveles de acidez del estómago, los síntomas del reflujo desaparecen como por arte de magia.
Por otro lado, el vinagre de manzana es otra opción muy interesante de cara a paliar los efectos de un desagradable ataque de reflujo.
Por ello, este delicioso alimento no debe faltar en tu despensa bajo ninguna circunstancia.
En general, la forma de tomarlo es igual que la del bicarbonato sódico, es decir, en cuanto sientas aparecer los síntomas, ingerir una cucharada mezclada con un poco de agua.
Para terminar, solo me queda decirte que, con paciencia, perseverancia y esmero, puedo asegurarte que podrás acabar de una vez por todas con tu problema de reflujo gástrico.
En este sentido, evitar el consumo de los alimentos que te he detallado en las líneas anteriores de este artículo es realmente importante.
Tan importante como lo es centrar tu dieta en aquellos productos vegetales y animales que te permitan alcalinizar el conjunto de tu sistema digestivo.
Créeme, en tu mano está empezar a disfrutar de la vida como antes.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta