En este artículo voy a mostrarte algunos remedios naturales que debes tener en cuenta para calmar el reflujo gástrico.
El reflujo gástrico es una sensación muy molesta que muchas personas padecen durante el momento de la digestión.
Se trata de una sensación de quemazón provocada por los ácidos gástricos que escapan del estómago y ascienden por el esófago hasta la garganta.
En su ascenso, estos ácidos irritan el conducto gástrico y es así como aparece esta molestia que todo el mundo ha sufrido alguna vez después de una comida copiosa.
Se estima que alrededor de un 5% de la población la padece de manera habitual.
Uno de los factores que más afectan, tanto de manera positiva como negativa a la aparición del reflujo gástrico es la alimentación.
En función de la dieta que se siga, existen más posibilidades de sufrir reflujo, debido a que los componentes de distintos alimentos potencian la secreción de ácido estomacal.
Afortunadamente, también con otros alimentos es posible combatir los efectos del reflujo gástrico, que no llega a ser una enfermedad, pero que puede desembocar en problemas de importancia.
Un ejemplo de estos problemas son las úlceras estomacales.
En este artículo te hablaré de dos jugos que han demostrado ser muy eficaces a la hora de combatir el reflujo gástrico: el jugo de pepinillos y el jugo de remolacha.
La remolacha es una hortaliza amarantácea originaria de la zona mediterránea de Europa.
Se trata de una planta que desde hace siglos se utiliza para la obtención de azúcar.
Además, cuenta con estupendas propiedades medicinales.
Está demostrada su capacidad como potente anticancerígeno, sus propiedades antioxidantes, y su eficacia para combatir las dolencias gastrointestinales como el estreñimiento y el reflujo.
La remolacha es un vegetal muy rico en fibra, por ello es de gran ayuda para limpiar los conductos gástricos y facilitar la digestión.
Una de las causas principales que hace aparecer el reflujo gástrico es la dificultad que tiene el estómago para digerir determinados alimentos como las grasas.
La respuesta del estómago ante esta dificultad es segregar mayor cantidad de ácidos, que en parte terminan escapando hacia el esófago provocando el reflujo.
De esta manera, consumir jugo de remolacha facilita el proceso digestivo y evita que el estómago segregue más ácido de la cuenta, lo que hace que el reflujo gástrico desaparezca.
El caso de los pepinillos es algo más controvertido.
Los pepinillos o encurtidos son unos vegetales que se encuentran macerados en una solución de agua, vinagre y sal.
Su jugo puede ser una solución bastante eficaz a la hora de calmar los efectos del reflujo gástrico porque tienen la capacidad de regular el PH del estómago.
Debes recordar que el reflujo aparece en la mayoría de las ocasiones debido a un exceso de ácido estomacal.
La controversia reside en que el vinagre con que se preparan los pepinillos es bastante ácido, y en algunas personas el jugo de pepinillos puede tener el efecto contrario al que se está buscando.
De manera que, la única forma de conocer si en tu caso el jugo de pepinillos es una buena solución contra el reflujo, o por el contrario lo empeora, es que lo pruebes.
El riesgo merece la pena, pues cuando funciona, el jugo de pepinillos es uno de los remedios más eficaces.
Con estos consejos que acabo de brindarte verás que los síntomas del reflujo disminuyen de manera notable.
Sin embargo…
Lo que aquí mencioné es MENOS del 2% de todo lo que debes hacer para curar el reflujo gastroesofágico
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de reflujo.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento… mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural…
Nos vemos allí 🙂
Laura
Deja una respuesta