En este artículo te voy a mostrar las propiedades del té negro y te diré si es malo o bueno para tratar la gastritis.
A veces suele pensarse que todas las bebidas naturales son beneficiosas por el mero hecho de estar compuestas por productos saludables.
Sin embargo, como sucede en cualquier otra circunstancia, todo depende del tipo de enfermedad que quiera tratarse, algo que no debe tomarse a la ligera.
El té negro es un buen ejemplo de todo ello.
Esta planta contiene una serie de sustancias ideales para tratar muchos de los problemas de salud que te están afectando, aunque debes tener ciertas precauciones.
Algunas de las más importantes tienen que ver con la gastritis, así que voy a descubrirte si esta planta es buena o no.
Propiedades del té negro
Como suele ser habitual en todo tipo de plantas naturales, la verdad es que el té negro cuenta con una gran variedad de propiedades medicinales que puedes aprovechar con el objetivo de sentirte mejor en tu día a día.
Sin ir más lejos, la cantidad de antioxidantes que encontrarás en esta infusión es uno de los motivos que debe llevarte a consumirla todo lo posible.
Los antioxidantes son necesarios para cualquier tipo de organismo, ya que previenen de forma eficaz el envejecimiento de las células de tu cuerpo y de los tejidos del mismo impidiendo que tu salud se vea deteriorada de forma acusada.
Sin embargo, no son los antioxidantes el único motivo por el que deberías prestar atención a las propiedades del té negro.
Sin ir más lejos, muchos de los compuestos presentes en la bebida han demostrado ser también anticancerígenos, una cualidad muy valiosa de este tipo de té que no debes perder de vista.
Igual de importante es la capacidad que tiene este té para mejorar algunos procesos digestivos de tu cuerpo, algo que también puede serte de gran ayuda si es que no padeces ningún tipo de afección gastrointestinal.
El aporte energético es también una de las grandes características de este té.
Si lo comparas con otras variedades, la presencia de teína en la variedad negra de esta planta es mucho mayor que en las demás, por lo que puedes tomar una taza de té negro para alejar la fatiga que a veces se presenta en tu día a día.
¿Es bueno el té negro para la gastritis?
Después de todo lo dicho anteriormente puede que hayas pensado que esta bebida es ideal para sentirte mejor aunque padezcas problemas de gastritis.
Sin embargo, siento decirte que la realidad es la contraria.
Es decir, el té negro es una bebida tremendamente perjudicial que puede agravar considerablemente tus problemas intestinales relacionados con la gastritis, así que procura evitar su consumo en la medida de lo posible.
Pese a tener algunas propiedades saludables, quiero que tengas claro que el té negro no puede ser de ninguna forma bueno para tu enfermedad.
Características como los antioxidantes de esta bebida, su capacidad para mejorar las funciones digestivas de tu cuerpo o los anticancerígenos presentes en su infusión son grandes propiedades.
Esto nadie lo discute.
Sin embargo, hay otros factores que hay que tener en cuenta al ingerir té negro y que no deben ser pasados por alto de ninguna forma si es que quieres que tu estado de salud y tus problemas con la gastritis desaparezcan de una vez por todas.
¿Por qué no es bueno el té negro?
El principal motivo se encuentra en la teína.
Como ya te dije, esta sustancia es muy útil por dar un aporte energético muy alto que es ideal para evitar procesos de cansancio.
Sin embargo, la teína está emparentada directamente con la cafeína, una de las sustancias más peligrosas para la mucosa de tu estómago.
Como sabrás, la gastritis se produce por una inflamación de las mucosas internas de tu cavidad gástrica.
Esta hinchazón hace que los ácidos escapen del estómago y provoca una serie de dolores de lo más considerables.
En este sentido, la teína solamente agravará estos síntomas, ya que irritará profundamente las paredes interiores de tu estómago agudizando todos los problemas que la gastritis ya te está causando.
Hay un motivo más para desaconsejar el té negro por la presencia de la teína.
En muchos casos, la gastritis tiene un origen nervioso que comienza por causa de la ansiedad, el estrés o el mismo nerviosismo al que puede estar sometido el organismo.
En estos casos, tomar sustancias estimulantes del tipo de la teína es algo erróneo desde cualquier punto de vista, ya que los procesos mentales nerviosos se agravarán de forma considerable con la mera ingesta de la bebida.
Teniendo todo esto en cuenta, la realidad que tienes ante ti es que el té negro debe formar parte de la lista de productos prohibidos si se padece gastritis, ya que los problemas que puede crear no son pocos.
Alternativas al té negro
Pese a que todo esto haya podido descolocarte si eres un amante del té negro o si solamente quieres beneficiarte de sus propiedades medicinales, debes estar tranquilo.
La razón es que existen muchas alternativas a esta planta que sí te sentarán bien y que, además, cuidarán tu estómago eliminando los problemas causados por la gastritis.
Sin ir más lejos, el té verde es una gran opción para sustituir al negro.
Se trata de una planta con una concentración de teína mucho menor, por lo que evitarás la irritación del estómago y los problemas de nervios que el té negro puede provocar.
Sin embargo, hay otras opciones en forma de infusión que son incluso mejores que cualquier variedad de té para tratar los problemas de gastritis.
Por ejemplo, tener cerca de ti un poco de manzanilla es algo que no puedes dejar de hacer de forma alguna.
La infusión de flores secas de manzanilla calma la irritación interna del estómago, desinflama las paredes de tu cavidad gástrica y cura las heridas interiores que podrían derivar en úlceras si no son tratadas convenientemente.
La tila también es un remedio excelente, especialmente si sufres de gastritis nerviosa, ya que sus compuestos están especialmente indicados para hacerte sentir mejor en todos los sentidos.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Deja una respuesta