En este artículo te voy a mostrar las propiedades medicinales de la uña de gato y te diré si es buena para combatir la gastritis.
La uña de gato es una de las plantas medicinales que más aplicaciones tiene.
Su uso es habitual en distintos tratamientos de medicina natural, por lo que puede que ya te hayas encontrado con algunas soluciones que incluyen esta planta.
Sin embargo, es normal que te estés preguntando si este excelente remedio natural es lo suficientemente potente como para paliar los efectos de la gastritis.
Para que descubras si la respuesta a tu pregunta es positiva o negativa he preparado este escrito en el que te mostraré las cualidades de la planta para que puedas comprender si es efectiva o no.
Propiedades medicinales de la uña de gato
Lo primero que me interesa que comprendas son las propiedades medicinales que tiene la uña de gato como planta capaz de solucionar muchos problemas de salud.
Las características terapéuticas de este producto se deben a las muchas sustancias que hay concentradas en el tallo y hojas de la planta.
La uña de gato es rica en polifenoles, terpenos, diversos alcaloides y otros muchos compuestos que están íntimamente relacionados con el tratamiento de enfermedades muy comunes.
La presencia de todas estas sustancias en una misma planta es algo de lo que tienes que alegrarte.
En un tratamiento médico convencional tendrías que acudir a varios comprimidos o medicamentos para obtener todos estos principios, y es que la uña de gato es uno de los remedios naturales más completos que existen.
Muchas de las sustancias presentes en la planta confieren a este remedio propiedades tan interesantes como su capacidad analgésica.
Eliminar el dolor de cualquier parte del cuerpo es uno de los aspectos más interesantes de la uña de gato, por lo que tienes que tenerlo en cuenta para cualquier problema que estés teniendo.
De igual forma, la uña de gato es un potente antiinflamatorio.
Esta propiedad es ideal para enfermedades que cursan con la hinchazón de alguna zona muscular de tu organismo, algo de lo más interesante para combatir y prevenir algunas dolencias de lo más dolorosas.
Al margen de las propiedades anteriores, la uña de gato también cuenta con características inmunoestimulantes, cicatrizantes e incluso antioxidantes.
Todas ellas de máximo interés para personas que quieren mantener un nivel de salud óptimo o para quienes quieren poner freno a una enfermedad que esté dando más problemas de la cuenta.
Uña de gato y gastritis
Ahora que ya conoces las propiedades medicinales de la uña de gato conviene que te diga si esta planta es buena o no para la gastritis.
La verdad es que creo que debes tener muy pocas dudas al respecto después de todo lo mostrado.
La uña de gato es un gran remedio natural y casero para la gastritis, por lo que te interesa desde cualquier punto de vista crear un tratamiento con ella para poner freno a tu enfermedad.
Para empezar, la uña de gato es excelente para reducir la inflamación de las paredes internas de tu estómago.
Tienes que recordar que la gastritis comienza por ser una inflamación de esta zona de tu aparato digestivo, motivo por el cual se producen los síntomas de reflujo y otros peores como las úlceras.
Cortar de raíz la inflamación gracias a la uña de gato es algo que te permitirá disfrutar de una calidad de vida mucho mayor terminando por ponerle freno a la gastritis de una vez por todas.
Como bien sabes, la gastritis provoca unos dolores que pueden arruinar cualquier momento de tu vida.
Como te dije antes, la uña de gato es un potente analgésico natural, por lo que su consumo conseguirá eliminar buena parte de las molestias que estás sintiendo y que se están convirtiendo en toda una pesadilla.
Librarte del dolor es fundamental para recuperar sensaciones y sanar con mayor rapidez, por lo que no deberías renunciar a una planta que lo conseguirá de una forma completamente natural.
La otra propiedad que más te interesa de la uña de gato es su capacidad cicatrizante.
Las continuas inflamaciones de la pared interna de tu estómago terminarán creando pequeñas heridas que con el tiempo se convertirán en úlceras de difícil tratamiento.
Entonces, disponer de un cicatrizante natural que reparará rápidamente los tejidos dañados por la gastritis debe ser algo fundamental, algo que conseguirás sin ninguna duda al consumir uña de gato.
Cómo tomar la uña de gato
La uña de gato debe tomarse únicamente en forma de infusión, ya que es como mejor se pueden aprovechar sus propiedades para curar la gastritis.
Encontrar uña de gato es algo que no te costará absolutamente nada, ya que cualquier tienda especializada contará con la presentación perfecta para que tú solo tengas que preocuparte por preparar la bebida en casa.
Para hacerlo tienes que tomar una cucharada pequeña de uña de gato por cada vaso de agua que incorpores a la solución.
Hierve el agua por separado y añade la uña de gato a la taza de agua tapando la superficie de esta para que la infusión conserve el calor.
Ahora tienes que esperar entre 5 y 10 minutos para que la planta libere todos sus principios medicinales.
Una vez transcurrido este tiempo debes colar la infusión y tomar el líquido resultante para que tus problemas de gastritis desaparezcan rápidamente.
Consejos para hacer más efectivo el tratamiento
Consumir uña de gato esporádicamente no está mal, aunque tampoco es la mejor forma de ponerle freno a tu enfermedad.
Por el contrario, crear un tratamiento regulado con uña de gato sí que puede mejorar mucho tu situación.
Mi consejo para ello es que consumas la infusión de uña de gato cada mañana en ayunas durante 7 o 10 días.
Transcurrido este tiempo notarás que los síntomas de la enfermedad comienzan a ser menores, prueba de que la uña de gato ha comenzado a surtir efecto en tu cuerpo.
Tras la infusión de uña de gato, deja que tu estómago descanse al menos una hora para absorber las propiedades de la infusión.
Luego prepara un desayuno hecho a base de frutas como el plátano y cereales como la avena, algo que aumentará la efectividad de la infusión para combatir la gastritis.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Hola me pareció muy interesante lo leído ahora lo pondré en práctica ya que hace unos tres años tengo esta molestia que no me deja vivir tranquilo lo practicaré y te informaré como me fue gracias María.saludos desde Cochabamba.Bolivia