En este artículo te voy a mostrar las propiedades de la linaza y te diré si es buena para calmar la gastritis.
Las semillas de linaza son un alimento que se lleva utilizando para usos medicinales desde hace muchos siglos.
En la actualidad son muchos los usos que tiene este completo alimento, aunque en este artículo me voy a centrar en hablarte de las estupendas propiedades que tiene para curar la gastritis.
Además de todos sus secretos y propiedades, te aconsejaré también las diferentes formas que se te presentan para incorporar las semillas de linaza a tu dieta habitual.
Antes de empezar a hablar de la linaza, hay que aclarar que la gastritis es una dolencia estomacal que está en auge durante estos últimos años.
Especialistas en nutrición y enfermedades estomacales de todo el mundo han llegado a la conclusión de que la gastritis cada vez afecta a un mayor número de personas.
Esto se debe a los malos hábitos en la alimentación y el desenfrenado ritmo de vida que se lleva, sobre todo en los países más desarrollados.
Afortunadamente, es posible poner freno a la gastritis con la ayuda de alimentos como la linaza.
Origen y utilidades de la linaza
En cuanto a la linaza, hay que aclarar que se trata de las semillas procedentes de la planta del lino.
Se trata de un alimento muy rico en fibra, con antioxidantes y ácidos grasos Omega 3 y lignanos.
Y es precisamente la gran cantidad de fibra que contiene la linaza, la que la convierte en un alimento fenomenal para la gastritis porque tiene la capacidad de mejorar notablemente el proceso digestivo.
De esta manera reduce la cantidad de ácidos gástricos que el estómago tiene que verter para digerir los alimentos.
Hay que aclarar que para beneficiarse del alto contenido en fibra de la linaza es necesario consumirla en forma de semillas enteras o molidas, pero no en su variedad de aceite porque la fibra se disocia y desaparece.
Además, también se debe destacar el papel de los ácidos grasos Omega 3, pues refuerzan de forma importante al sistema inmune que de esta forma puede atacar con mayor contundencia a los síntomas de la gastritis.
También es de gran importancia el Omega 3 porque contribuye a reparar las mucosas que protegen el interior de las paredes estomacales.
Antes de recomendarte las formas que tienes para consumir las semillas de linaza y curar la gastritis te voy a recordar que no es recomendable iniciar un largo tratamiento con esta clase de semillas si estás compaginándolo con otro de medicamentos por vía oral.
Y es que la linaza tiene como principal efecto secundario la disminución de las capacidades del organismo para absorber esta clase de medicamentos.
Por lo tanto, como mínimo te recomiendo que no tomes la linaza a la misma vez que estos medicamentos.
Diferentes maneras de curar la gastritis con linaza
Ahora sí, te voy a recomendar diferentes maneras de incluir las semillas de linaza en tu dieta habitual para que puedas curarte de la gastritis.
En primer lugar te voy a recomendar un zumo de frutas con linaza.
Como seguro que ya sabes, las semillas de linaza no son el único alimento que te puede ayudar a curar la gastritis.
Pues bien, puedes preparar un estupendo zumo con semillas de linaza y frutas como la papaya o la manzana.
Para ello solo tienes que introducir en una licuadora una papaya bien lavada, una manzana, dos cucharadas de semillas de linaza y un vaso de agua.
A continuación solo tienes que accionar la licuadora hasta que obtengas una mezcla totalmente homogénea.
De esta formas tendrás un estupendo zumo de linaza con frutas ideal para beber durante el desayuno o por la tarde como merienda y beneficiarte de sus estupendas propiedades para curar la gastritis.
Si tu proceso de gastritis está en su peor momento, la forma más efectiva para que la linaza despliegue todos beneficios es consumir las semillas con agua.
Solo tienes que introducir dos cucharadas grandes de linaza en su formato semilla o harina en un vaso grande de agua y remover antes de tomar.
Te recomiendo que consumas este preparado medicinal cada mañana en ayunas.
Otra estupenda manera de incorporar la linaza a tu dieta habitual es a través de una infusión.
Como seguro que ya sabes, las infusiones son muy fáciles de preparar y se pueden elaborar con casi cualquier planta medicinal.
En el caso de la linaza, te recomiendo que incorpores una cucharada de semillas en un vaso de agua y lo pongas a calentar hasta que consigas una mezcla parecida a la gelatina.
Como verás, no se trata de una infusión en su aspecto tradicional, pero esa mezcla además de proteger a tu estómago combatirá los síntomas de la gastritis.
Una alternativa a preparar una infusión con semillas de linaza es simplemente remojar las semillas en el agua durante una noche completa.
Una vez transcurrido este tiempo, a la mañana siguiente puedes preparar una infusión con ese mismo vaso de agua que habrá quedado impregnado por las propiedades que desprendió la linaza durante toda la noche.
Recuerda que la linaza la puedes tomar tanto en forma de semillas como molida porque en ambos casos sus propiedades están intactas y te podrás beneficiar de ellas.
Pero en ningún caso te recomiendo que consumas para la gastritis el aceite de linaza porque básicamente no te causará ningún efecto.
Durante el proceso de elaboración de este aceite tanto la fibra como el Omega 3 que contienen las semillas de linaza desaparecen.
Por lo tanto, estos nutrientes no los podrás incorporar a tu organismo para que te curen de la gastritis.
Aprovecha las propiedades de esta semilla
Como has podido comprobar, las semillas de linaza son un alimento estupendo que puedes incorporar a tu dieta de forma inmediata para curar la gastritis y olvidar para siempre los molestos síntomas de esta enfermedad.
Y es que curar la gastritis empleando productos totalmente naturales es posible.
Ahora ha llegado el momento de adquirir las semillas de linaza y elegir por alguna de las formas de elaboración que te he recomendado.
En muy pocos días notarás que los síntomas empiezan a desaparecer y que tu salud vuelve a ser la misma de siempre.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Mi hija sure de ibs y Dolores de estomago casi todos los dias y tambien de ansiedad le podra ayudar la linaza a ella?
hola , buenos dias tengo una gastritis horrible con ardor en mi garganta que me recomienda