Jugo de Papa Para la Gastritis

Jugo de Papa Para la GastritisEn este artículo te voy a mostrar las propiedades del jugo de papa y cómo prepararlo para curar la gastritis. 

No es nada arriesgado decir que la patata es uno de los alimentos más extendidos en todo el mundo y, además, uno de los que más posibilidades de consumo tienen.

Sin embargo, poco se tiene en cuenta a este tubérculo a la hora de preparar un jugo, y es que la bebida elaborada a base de papa puede contribuir a sanar algunas enfermedades que puedes estar padeciendo ahora mismo.

Este es el caso de la gastritis, una dolencia que afecta al interior de tu estómago y que encontrará en el jugo de papa un excelente remedio para dejar de ser un problema de importancia.

Características del jugo de papa

El jugo de papa conserva todas las propiedades medicinales del tubérculo eliminando solamente la presencia de fibra que se obtiene de su consumo directo.

Por lo que es importante centrarse en aquellas otras características saludables que hacen que esta bebida sea un excelente remedio natural con el que poder curar muchas enfermedades.

Por otro lado, piensa que al presentarse en forma de bebida, en la que prácticamente todo es agua, el jugo de papa es muy fácil de digerir.

Por lo que no causa ninguna molestia en su paso por el aparato digestivo pudiendo de esta forma aportar todos sus beneficios de forma sencilla y cómoda.

Ahora bien, ¿cuáles son esos beneficios que tanto pueden ayudarte para eliminar tus problemas con la gastritis?

Para empezar, la patata es uno de los alimentos que mayor concentración de potasio posee.

Por lo que este mineral se mantiene intacto en el jugo de papa consiguiendo llegar al interior de tu estómago de forma muy efectiva.

Los almidones de la papa también se mantienen en altas concentraciones al preparar el jugo que te estoy recomendando.

Como te enseñaré luego, estos almidones pueden ser el verdadero secreto del jugo de papa para paliar los efectos de la gastritis, algo que puede devolverte ese estado de salud que tanto deseas recuperar y que tu enfermedad te ha robado.

Otra interesante propiedades del jugo de papa es que actuará como un potenciador de la flora interna de tus intestinos o de tu estómago.

No olvides nunca que tu organismo necesita de la presencia de algunas bacterias localizadas de forma muy especial en tu aparato digestivo.

Por lo que contribuir al florecimiento de estos organismo es una buena idea si lo que quieres es disfrutar de una salud a nivel general muy buena.

La vitamina C presente en la papa y los betacarotenos deberían terminar de convencerte de las propiedades de este alimento.

Ambas son sustancias antioxidantes que previenen el envejecimiento prematuro de diversos tejidos eliminando la proliferación de los peligrosos radicales libres.

Todo para que disfrutes de la salud que te mereces y que te hará disfrutar de la vida como siempre lo has hecho.

Las propiedades del jugo de papa para la gastritis

Ahora bien, una cosa es conocer las características nutricionales que tienen las patatas y, por lo tanto, el jugo de papa y otra muy distinta comprender el efecto que estas tendrán para dar forma a un efectivo tratamiento que no deje ni rastro de los peores síntomas de gastritis.

Quiero comenzar hablándote en este sentido del potasio presente en el jugo de papa.

Si bien es cierto que la bebida contiene otros minerales igualmente importantes, es la presencia del potasio la que más tiene que importarte.

Este mineral llegará al interior de tu estómago combatiendo de forma muy eficaz los altos niveles de acidez que pueden encontrarse en el origen de la gastritis.

Con ello notarás un alivio muy rápido y podrás olvidarte por un buen tiempo de las molestias de estar enfermo.

El almidón que ingerirás en el jugo de papa es otra de las claves para entender de forma eficaz lo que esta bebida puede hacer por ti.

Estas sustancias, que llegan a componer hasta el 20 % de una patata, se liberan creando una barrera de protección para el estómago.

Con ello evitarás que muchas sustancias actúen directamente en el interior de tu cavidad gástrica, algo que podría empeorar notablemente los síntomas de la gastritis haciéndote sentir mucho peor.

Tampoco hay que perder de vista que el jugo de papa es capaz de desinflamar las paredes de tu estómago permitiendo que las mucosas naturales de esta zona de tu organismo puedan trabajar de forma adecuada sin llegar a tener ningún problema.

Los espasmos y movimientos agresivos del estómago, dolorosos y muy problemáticos, también se verán reducidos con el consumo de jugo de papa en proporciones adecuadas.

¿Cómo preparar jugo de papa?

Preparar el jugo de papa es algo que no te costará demasiado, ya que no tiene mucha complicación.

Eso sí, es importante saber hacerlo correctamente para que todas las propiedades de estos tubérculos se mantengan intactas en una bebida que te sentará muy bien.

Existen formas alternativas de preparación, pero mi consejo es que peles las patatas y las limpies de forma adecuada.

Una vez hecho esto trocea la papa y sumérgela en agua hirviendo durante pocos minutos para eliminar algunas sustancias peligrosas.

Cuando ya tengas las papas listas, mézclalas en una batidora con un poco de agua hasta conseguir una bebida que no tenga ningún grumo.

Preparando el jugo de esta forma conseguirás consumir incluso la fibra, algo que no obtendrás si te limitas a usar un extractor de jugo.

Consejos sobre el consumo

Consumir el jugo de papa es algo que puede ayudarte a eliminar la gastritis si lo haces de forma adecuada.

Así, tan importante como preparar la bebida de forma correcta es pensar en la cantidad que debes tomar y en el momento adecuado para hacerlo.

Quiero que repartas el consumo de jugo de papa en dos tomas diarias.

La primera es ideal llevarla a cabo a primera hora del día con el estómago vacío.

Basta con que consumas medio vaso pequeño del jugo para que sus propiedades se liberen en tu organismo mejorando tus niveles de salud de forma muy importante.

La segunda toma puedes llevarla a cabo en la comida más importante del día. 

Sin embargo...

Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar la gastritis de forma natural

Saludos

María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *