En este artículo te voy a mostrar las características de los arándanos y te diré si son buenos para luchar contra la gastritis.
Sin duda alguna, los arándanos son excelentes para poder decirle adiós a la gastritis de una vez por todas.
Esta pequeña fruta encierra en su interior buena parte de las sustancias que necesitas para que tus problemas digestivos desaparezcan.
Por lo que quiero que la tengas muy en cuenta a la hora de crear una dieta efectiva con la que poder despedirte de los peores síntomas de tu enfermedad.
No obstante, para que estés seguro de lo que te estoy diciendo aquí voy a mostrarte cuáles son las características de los arándanos y, además, te ayudaré a descubrir las mejores formas de incluir esta fruta en tu dieta.
Características de los arándanos
Lo primero, como es evidente, es compartir contigo lo que hace que estos pequeños frutos rojos sean un alimento tan valorado.
Da igual que tengas gastritis o no, comer arándanos es algo que puede ayudarte a disfrutar de una mejor salud a todos los niveles, por lo que no existe ninguna excusa para que evites su ingesta.
Los arándanos, como otras muchas frutas, son ricos en fibras naturales de alto valor.
Esta sustancia es fundamental para mejorar el funcionamiento de tu aparato digestivo y para que este lleve a cabo digestiones nada pesadas que te ayudarán mucho a sentirte mejor.
La fibra vegetal de los arándanos también es necesaria para poder disfrutar de una salud circulatoria mejor y para absorber una serie de sustancias peligrosas que pueden poner en riesgo tu salud.
Todo demostrando ser una de las sustancias básicas en la alimentación de cualquier persona.
Por otro lado, los arándanos contienen muy poco azúcar.
Con ello conseguirás que tu dieta para la gastritis sea más equilibrada manteniéndote en un peso ideal durante mucho tiempo.
Además evitarás problemas de sobrepeso que también puede conducir directamente a un agravamiento de los síntomas de diversas enfermedades como la gastritis.
No obstante, lo que hace que los arándanos sean muy interesantes es la presencia de un buen número de antioxidantes.
Estas sustancias son necesarias para que tu cuerpo pueda combatir los efectos del envejecimiento celular.
Además, los antioxidantes de los arándanos ayudarán a tu cuerpo a regenerar los tejidos dañados por diversas causas, por lo que se trata de un alimento capaz de hacerte mejorar de los estragos causados por muchas enfermedades.
¿Cómo ayudan los arándanos en la gastritis?
Dicho de forma muy sencilla, los arándanos te servirán para tener mejores digestiones y, además, curarán las heridas internas que esta enfermedad ha causado.
Este último aspecto es esencial, ya que de no poner remedio al problema puede que tu gastritis derive en problemas como las úlceras e incluso el cáncer de estómago.
Los antioxidantes de los arándanos serán aprovechados por tu cuerpo para regenerar los tejidos internos que se han visto dañados por tu problema.
Así, una ración diaria de arándanos es suficiente para que puedas encontrarte mejor de los síntomas de la gastritis, especialmente de aquellos dolores que se producen por la aparición de pequeñas heridas en tu estómago o en tu esófago.
En cuanto a la fibra de los arándanos, poco me queda por explicarte.
Esta sustancia es fundamental para compactar los alimentos en el interior de tu estómago consiguiendo que tus digestiones sean más eficaces.
Además, su consumo absorberá buena parte de los ácidos que tu estómago produce de forma habitual, por lo que no tardarás demasiado en encontrarte mejor de los problemas de salud que la gastritis te suele provocar.
Introducir los arándanos en tus platos
Sé perfectamente que lo que más te interesa de lo que tengo que contarte es la forma en la que aprovecharás los arándanos.
Hay muchas, por lo que quiero darte una serie de consejos al respecto.
El primero es que consumas siempre los arándanos frescos evitando presentaciones de esta fruta como las mermeladas y demás.
Con ello solo conseguirías elevar la ingesta de azúcar en tu dieta, algo que no es nada aconsejable en tu caso.
Por el contrario, tomar entre 20 y 30 gramos de arándanos en tu desayuno es una gran idea.
Para ello te aconsejo que combines esta ración de fruta con un cuenco de copos de avena y una leche vegetal, por ejemplo de almendras.
Esta combinación creará un desayuno perfecto para que tus días comiencen con lo que tu cuerpo necesita para despedirse de la gastritis.
También puedes añadir la misma cantidad de arándanos a tus ensaladas.
Créeme, esta fruta dará un toque delicioso a tus platos verdes añadiendo esa cantidad de beneficios para tu salud digestiva que ya te he contado antes.
Un plato con lechuga, espinacas crudas, un poco de queso fresco y unos arándanos se convertirá en una de tus recetas favoritas por su sabor y, además, por darte la oportunidad de librarte de la forma más sencilla de los problemas que la gastritis te está causando.
Otras formas de consumir arándanos
Preparar bebidas con estos pequeños frutos es también una buena idea si quieres aprovechar todas sus ventajas nutricionales.
Eso sí, mi consejo es que utilices una batidora para aprovechar toda la pulpa de los arándanos, ya que es donde se concentra una mayor cantidad de nutrientes.
Por ejemplo, un jugo de arándanos, frambuesas y moras es perfecto para ti.
Esta bebida es tan deliciosa como saludable, ya que combina el poder de los arándanos con el de otras frutas igualmente beneficiosas para luchar contra la gastritis.
Para prepararlo solo tienes que introducir los alimentos que te he dicho en tu batidora y añadir un vaso de agua para que la textura de la bebida sea más adecuada.
Al margen del anterior jugo de frutos rojos que acabo de recomendarte, también es buena idea que prepares batidos con tus arándanos.
El mejor de todos para luchar contra la gastritis es el de plátano, leche de arroz y arándanos.
Con esta bebida bajarás los niveles de acidez de tu estómago, disfrutarás de las ventajas de un alimento tan completo como los arándanos y, además, tendrás en tu mano una bebida llena de sabor que te encantará.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Deja una respuesta