En este artículo te voy a mostrar cuáles son las mejores vitaminas para combatir la gastritis.
Incluir vitaminas en la dieta es algo fundamental para cualquier persona, ya que de ello depende que el cuerpo pueda seguir funcionando de forma correcta.
Esto es aún más importante cuando se está padeciendo alguna enfermedad, ya que las vitaminas tienen el secreto para contrarrestar muchos problemas de salud.
Una de estas dolencias es la gastritis, un problema digestivo que puede ser controlado fácilmente si se atiende al poder de ciertas vitaminas.
Para que no te cueste demasiado crear un tratamiento natural para la gastritis a base de vitaminas, aquí voy a mostrarte cuáles son las más efectivas para poner fin a tus problemas de salud.
La importancia de la vitamina C
Es fundamental que la incluyas en tu dieta para la gastritis por muchos motivos, así que quiero empezar a mostrarte las propiedades de esas vitaminas que tanta falta te hacen con este compuesto de excepcional valor.
La vitamina C es un tipo de antioxidante natural capaz de actuar de formas muy diversas en el interior de tu estómago.
Por ejemplo, el cuerpo necesita la presencia de esta vitamina para reparar tejidos dañados por diferentes enfermedades, por lo que al padecer gastritis tienes una importante necesidad de este producto.
El motivo es que la gastritis daña y mucho las paredes internas de tu estómago y otras zonas como el esófago.
Esto se produce por la invasión de los ácidos estomacales, algo que notarás con los clásicos síntomas de reflujo y acidez que acompañan a la gastritis.
Por lo tanto, dándole a tu cuerpo un aporte suficiente de vitamina C conseguirás que esas zonas dañadas por la gastritis recuperen en gran medida su vitalidad, por lo que el consumo de esta vitamina es de gran importancia.
Ahora bien, conseguirla no es nada sencillo, ya que los alimentos más ricos en vitamina C son las frutas cítricas que están especialmente prohibidas en tu caso por resultar demasiado ácidas.
Con todo, tienes a tu alcance productos como las fresas, los arándanos o las espinacas que son muy ricos en vitamina C y que no representan ningún problema digestivo.
También puedes emplear vitamina C en comprimidos, algo que te ayudará a no quedarte corto en la ingesta diaria de una vitamina fundamental para ti.
Vitamina A para curar la gastritis
Otra de las vitaminas fundamentales en cualquier tratamiento que quiera poner freno a los problemas causados por la gastritis es la vitamina A.
Las propiedades de esta sustancia son especialmente valiosas para los principales síntomas de la gastritis, por lo que su acción será clara y muy evidente en tu día a día.
La vitamina A es un compuesto que actúa de forma directa en el interior de tu estómago reduciendo síntomas como la inflamación de la cavidad gástrica.
Ten siempre presente que la gastritis se produce por una hinchazón de las paredes de tu estómago que es la que provoca el resto de síntomas que tienes que aguantar todos los días.
Por lo que hay que actuar directamente sobre la inflamación para poder curar la dolencia.
Así, un consumo ajustado de vitamina A es capaz de reducir la inflamación eliminando el dolor que sientes en cada digestión y reduciendo el resto de síntomas de tu enfermedad.
La vitamina A se encuentra de forma natural en muchos alimentos, aunque no todos están recomendados en tu caso.
Lo mejor que puedes hacer es elevar el consumo de productos como la zanahoria, el brócoli o las espinacas para conseguir un buen aporte de esta vitamina.
Las carnes de pollo y pavo y los pescados también son ricos en esta vitamina, por lo que no deberías perder la oportunidad de incluirlos en tu dieta de forma equilibrada.
Beneficios de la vitamina D para la gastritis
El efecto de la vitamina D en tu organismo no está directamente tan relacionado con la salud digestiva.
Sin embargo, su acción puede eliminar una de las causas principales de la gastritis: la infección por helicobacter pylori.
La vitamina D es necesaria en el interior del organismo para poder estabilizar el funcionamiento de parámetros como tu presión arterial o tu sistema inmune.
Esta última característica es la que más te interesa, ya que las defensas de tu cuerpo son una barrera más que suficiente para poner fin a la infección de esta bacteria y, por lo tanto, a tus problemas con la gastritis.
La capacidad para regular tu presión es algo que también te interesa, ya que con ello conseguirás que tu estómago esté más relajado y funcione de mejor forma.
Para disfrutar de un consumo adecuado de vitamina D puedes incluir alimentos en tu dieta como las setas o pescados como el atún y la sardina.
Tomando el sol también sintetizarás una buena cantidad de esta vitamina, así que no dudes en aprovechar para salir al exterior y darle a tu cuerpo un extra de vitamina que le sentará muy bien.
Vitaminas del grupo B para la gastritis
Puede decirse sin temor a equivocación que muchas de las vitaminas que componen el grupo B son las que están más relacionadas con la salud digestiva, por lo que hay que tenerlas presentes sin la menor duda.
La vitamina B actúa en el interior de tu estómago consiguiendo que todas las funciones digestivas actúen de forma más rápida y eficiente.
Es decir, la vitamina B es un potente tónico digestivo que tu cuerpo asimila consiguiendo que incluso los alimentos más pesados puedan ser procesados de forma cómoda y sencilla.
Por lo que no tardarás mucho en sentir una gran mejoría a poco que incluyas la vitamina B en tu dieta.
Si tienes problemas para crear una alimentación equilibrada que incluya esta vitamina siempre puedes recurrir a los complejos vitamínicos que encontrarás en cualquier establecimiento especializado.
Con todo, lo mejor que puedes hacer es recurrir a ciertos alimentos naturales para conseguir esta vitamina.
Alimentos que contienen vitamina B: legumbres como el garbanzo, las lentejas o los frijoles; frutos secos y semillas; frutas como la manzana, el aguacate o las frambuesas; verduras como la papa, las espinacas o el diente de león.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Deja una respuesta