En este artículo te voy a mostrar las propiedades de las frambuesas y te diré si son buenas para tratar la gastritis.
Elegir adecuadamente los alimentos que van a formar parte de tu dieta diaria es la única forma que tienes de poner freno a los problemas de gastritis de una vez por todas.
Sin ir más lejos, una mala elección de los productos que consumes puede empeorar bastante tu caso mientras que tomar los que mejor le sienten a tu estómago es de gran ayuda para poner fin a la enfermedad.
Aquí voy a hablarte de las frambuesas, un tipo de fruta que siempre ha generado controversia pero que deberías conocer a fondo para saber si se trata de un alimento bueno o no para tus problemas de gastritis.
Características de las frambuesas
Lo primero que tienes que entender es el tipo de fruta del que se trata, ya que como sabes hay algunas variedades como las naranjas y otros cítricos que pueden dañar tu mucosa gástrica generando nuevos problemas de salud que terminarán por dañar profundamente tu cuerpo.
En el caso de las frambuesas puedes estar tranquilo, sus niveles de acidez son completamente compatibles con un tipo de dieta que quiera poner freno a los problemas causados por la gastritis, por lo que no tienes que preocuparte en absoluto por ello.
Es más, se ha demostrado que las frambuesas son ligeramente alcalinas, por lo que incluso pueden ayudarte echando una mano a la hora de rebajar la acidez interna de tu estómago.
Por otro lado, las frambuesas contienen una serie de vitaminas que no deberías perderte de forma alguna.
Para empezar, la presencia de vitamina C es muy alta en esta fruta, algo que tiene ventajas indiscutibles para cualquier persona.
A ello se suman varias vitaminas del grupo B y una buena cantidad de vitamina A, distintas sustancias que son necesarias para que cualquier organismo funcione de forma correcta evitando problemas de salud.
Por último, las frambuesas son ricas en diferentes minerales.
Sustancias como el potasio, el calcio o el magnesio están muy presentes en ellas, por lo que son ideales para que puedas disfrutar de una dieta completa en todos los sentidos.
Frambuesas y gastritis
Esta es la parte más importante de todo lo que te voy a decir, por lo que deberías prestar especial atención.
Si te fijas en las propiedades que te he comentado anteriormente, la realidad es que las frambuesas son excelentes en cualquier dieta para la gastritis que quiera ponerle fin a esta enfermedad.
Es más, algunas de sus propiedades te serán imposibles de encontrar en otros alimentos, por lo que se trata de un producto que tiene que estar presente en tu mesa sí o sí.
Para empezar, la vitamina C de las frambuesas te resultará de máximo interés.
Como sabrás, los cítricos te están terminantemente prohibidos en tu día a día siendo estos las principales fuentes de vitamina C que existen.
Por lo tanto, encontrar un alimento como la frambuesa que te dé el aporte que necesitas de esta sustancia solo puede ser una buena noticia.
Pero, ¿por qué es necesaria la vitamina C en tu caso?
Esta sustancia actúa regenerando los tejidos internos de tu dañado estómago, por lo que consigue que no se formen úlceras y que, por lo tanto, tus problemas de salud no vayan a más.
Al margen de la vitamina C, la presencia de diferentes compuestos del grupo B de vitaminas es también muy importante.
Estas están íntimamente relacionadas con las funciones digestivas de tu organismo.
Es decir, la vitamina del grupo B puede ayudarte considerablemente a tonificar el funcionamiento de tu aparato digestivo minimizando la crudeza de los episodios de gastritis que en ocasiones sueles padecer.
Hay un último motivo que me lleva a querer recomendarte las frambuesas para que te sientas mucho mejor.
Se trata de la presencia de minerales de poder antiácido.
Al consumir frambuesas conseguirás calcio, potasio y magnesio.
Todos estos compuestos neutralizan la acción de los ácidos presentes de forma natural en tu estómago, por lo que te sentirás mucho mejor pudiéndote olvidar de síntomas como el dolor o la acidez.
Formas de consumir frambuesas
Mi consejo es siempre que te tomes esta y otras frutas en su mejor momento de maduración para obtener directamente todos los nutrientes que necesitas.
Es más, puedes llevar contigo siempre frambuesas y tomar una ración un par de veces al día como forma adecuada de disfrutar de un tentempié lleno de sabor y que, además, llenará tu estómago de saludables sensaciones.
Lo que no te aconsejo es que consumas las frambuesas antes de irte a dormir.
No es que haya ningún problema con ello, pero este es el peor momento del día para que tu cuerpo pueda asimilar adecuadamente los nutrientes de esta fruta que tanto necesitas.
Algunas recetas con frambuesas
Como no quiero que tu tratamiento sea monótono ni rutinario, voy a compartir contigo una serie de recetas que te ayudarán a consumir las frambuesas de una forma más divertida.
Además, todos los ingredientes que voy a aconsejarte son capaces de curar la gastritis, por lo que con ello conseguirás despedirte de una vez por todas de los problemas de estómago que estás sufriendo.
Por ejemplo, un desayuno en el que se combine una ración de frambuesas con una leche vegetal como la de arroz, de almendras o de coco y unos copos de avena te sentará ideal.
Todos estos productos son ideales para luchar contra tu enfermedad, por lo que no deberías perder de vista su eficacia si quieres curarte por fin.
Las frambuesas no tienen que limitarse al desayuno.
A lo mejor nunca has pensado introducir unas piezas de estas pequeñas frutas rojas en tus ensaladas, pero la realidad es que con ello conseguirás un sabor insuperable.
Combina las frambuesas con lechuga o espinacas y sorpréndete tanto del sabor como de lo bien que te sentirás.
Por último, puedes preparar un jugo de frambuesas para tomar cuando tú quieras.
Introduce en tu batidora un vaso de agua, una ración de frambuesas y media manzana y obtendrás un remedio realmente eficaz para acabar con los problemas de gastritis.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Deja una respuesta