En este artículo te voy a mostrar si la zanahoria es buena para la gastritis y cuál es la mejor manera de consumirla.
Hay alimentos que no dejan de sorprender por la cantidad de propiedades que encierran, y es que en muchas ocasiones no es necesario acudir a compuestos químicos para solucionar algunos problemas de salud como la gastritis.
El caso de las zanahorias es uno de los más significativos, ya que esta verdura posee unas propiedades envidiables para conseguir que tus problemas estomacales comiencen a remitir fácilmente.
Aquí quiero descubrirte todas esas características que hacen que la zanahoria sea muy ventajosa.
Además voy a ayudarte con las mejores formas de consumirla para que no desaproveches nada de un producto que cambiará rápidamente tu vida.
Propiedades de la zanahoria
Pero, ¿qué es lo que hace que quiera recomendarte el consumo de zanahorias?
Pues bien, si tienes gastritis, una ingesta regular de esta verdura conseguirá que muchos de los síntomas más molestos de tu enfermedad desaparezcan en cuestión de muy poco tiempo.
Para empezar, la zanahoria contiene altas cantidades de fibra vegetal.
Con esta sustancia podrás hacer que tus digestiones sean mucho más livianas y eficaces, por lo que no habrá ocasión para que los ácidos estomacales invadan tu cavidad digestiva provocando la irritación que suele provocar las molestias propias de la gastritis.
Además, las zanahorias son un tipo de verdura con un nivel de acidez realmente bajo.
Esto quiere decir que al ser consumidas pueden rebajar los ácidos presentes de forma natural en tu estómago, sustancias necesarias para la digestión pero que cuando son demasiado abundantes acaban por provocar molestias de todo tipo.
Aún hay más motivos para consumir zanahorias de forma frecuente si es que padeces gastritis.
La presencia de betacarotenos es una de ellas.
Estas sustancias actúan como potentes antioxidantes que te ayudarán a aliviar y reparar los tejidos internos que se hayan visto afectados por la gastritis, algo de lo más ideal para que esta enfermedad no acabe derivando en otras peores como una úlcera e incluso cáncer.
Para terminar con la lista de propiedades beneficiosas de la zanahoria, hay que señalar que los minerales, vitaminas del grupo B y otras sustancias presentes en este alimento conseguirán ayudarte a llevar una dieta equilibrada y muy eficiente en tu lucha contra la gastritis.
Consejos para consumir zanahorias
Es fundamental que además de conocer las propiedades de este alimento sepas lo que hay que hacer para que sus beneficios no se echen a perder después de pasar por la cocina.
Mi principal consejo al respecto es que consumas siempre las zanahorias completamente crudas y en su estado de maduración perfecto.
No es mala idea que comas una zanahoria como colación simplemente o que incluyas una buena cantidad de ellas en tus ensaladas para aprovecharte de todos sus beneficios.
Por otro lado, también es interesante para hacer más variado su consumo el que empieces a incluir en tus batidos y jugos verdes una buena cantidad de zanahorias.
Mezclar esta verdura con un poco de agua y con otras como la lechuga o las espinacas en tu batidora te ofrecerá una bebida saludable en todos los sentidos.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
La naturaleza esta hecha para beneficiarnos pero nosotros la tenemos olvidada
Oye te dejo mi mail para que me diga cómo consumirla es que este dolor es insoportable erangelgomez@hotmail.com gracias