En este artículo te voy a mostrar las propiedades de la granadilla y te diré si es buena para combatir la gastritis.
La granadilla es una fruta que deberías conocer si lo que pretendes es crear una dieta que pueda echarle una mano a tu salud.
Propiedades medicinales no le faltan, aunque puede que tengas alguna duda sobre su consumo si padeces gastritis.
Esto no es nada raro, ya que tu enfermedad está íntimamente relacionada con los productos que consumes de forma habitual.
Así, para que no vuelvas a tener dudas al respecto, voy a mostrarte cuáles son las cualidades de la granadilla y si es buena o no para la gastritis, así que presta atención y descubre todo sobre esta fruta.
¿Qué propiedades tiene la granadilla?
Siempre es fundamental conocer lo que un alimento esconde en cuanto a sustancias para poder entrever si sus propiedades medicinales son las adecuadas para un tipo de enfermedad tan especial para la gastritis.
Lo primero que destaca en la granadilla es su alto contenido en fibra.
Si se consume íntegra con todas sus semillas, el aporte de fibra vegetal que se consume es bastante importante, algo que debe tenerse en cuenta para poder valorar este alimento.
No se debe olvidar que la fibra es fundamental desde cualquier punto de vista para la salud digestiva.
De su ingesta depende en gran medida que los procesos de asimilación de los nutrientes sean rápidos y efectivos, por lo que el aporte de fibra debe ser considerado como una de las grandes virtudes de la granadilla.
Pero hay más, como, por ejemplo, los distintos minerales que se encuentran disueltos en la pulpa gelatinosa de la granadilla.
La mucosa comestible que recubre todas las semillas del interior de la granadilla es rica en potasio principalmente.
Este mineral es de gran interés para el cuerpo humano y, por supuesto, es un gran remedio para paliar algunos problemas relacionados con la digestión.
Al margen del potasio, el hierro y el fósforo también están muy presentes en la granadilla.
Al margen de todo lo anterior, esta deliciosa fruta pone en tus manos otros muchos beneficios.
Es una magnífica fuente de proteínas vegetales de alto valor, contiene varias vitaminas del grupo B y es un calmante natural que actúa sobre los nervios y sobre diversas zonas del organismo permitiéndote disfrutar de una gran tranquilidad.
¿Es buena la granadilla para la gastritis?
Así, conviene ahora que te preguntes después de todo lo que te he contado si la granadilla es buena o no para la gastritis.
La respuesta es sencilla, y es que salta a la vista que esta fruta tiene todo lo que necesitas para poder curar tu enfermedad de una vez por todas.
Con todo, voy a explicarte un poco cuáles son los beneficios de la granadilla para la gastritis para que no tengas ninguna duda.
Para empezar, la fibra que contiene esta fruta es ideal para regularizar el funcionamiento de tu tránsito intestinal.
Con ello conseguirás regular de una forma importante tus procesos digestivos evitando problemas que suelen desencadenar tus episodios de gastritis como la acidez o el reflujo.
Además, el aporte de minerales de la granadilla te sentará muy bien.
Especialmente el alto contenido en potasio de esta fruta, ya que se trata de una sustancia antiácida que terminará por regularizar el pH del interior de tu estómago impidiendo que este se vuelva demasiado ácido.
Sin embargo, lo que más te interesa conocer de la granadilla es que su pulpa contiene una serie de propiedades estimulantes para el aparato digestivo que no deberías perder la oportunidad de aprovechar en tu dieta para la gastritis.
Un consumo habitual de granadilla ha demostrado ser capaz de controlar los niveles de acidez de forma muy efectiva.
Sí, simplemente incluyendo una pieza de granadilla en tu dieta puedes decirle adiós a uno de los peores síntomas de la gastritis.
Además, la granadilla es efectiva para combatir las úlceras haciendo que estas desaparezcan de forma completamente natural.
Recuerda que la gastritis cursa inflamando las paredes internas de tu estómago de forma muy importante, algo que terminará provocando dolorosas úlceras que tienen un tratamiento bastante complejo.
Por ello, el consumo de granadilla debería serte obligado, ya que es una de las mejores formas de prevenir este problema que tienes a tu alcance.
La mejor forma de consumir granadilla para la gastritis
Creo que no te quedarán muchas dudas sobre los beneficios de consumir granadilla con regularidad si padeces gastritis después de todo lo que he compartido contigo.
Ahora bien, lo que no sabes todavía es que hay una forma ideal de consumir esta fruta para que actúe de forma directa en el estómago.
Esta forma no es otra que la de preparar un jugo de granadilla.
Las ventajas de tomar esta fruta en forma de bebida son realmente muchas.
Con ello conseguirás que la absorción de los nutrientes sea más rápida y efectiva consiguiendo también una facilidad de digestión de la fruta que te sorprenderá.
Tampoco debes olvidar que la semilla de granadilla puede ser algo más trabajosa de procesar para tu estómago, por lo que licuándola eliminarás un problema como este.
Para preparar el jugo debes introducir las semillas y la pulpa en tu batidora.
Bate un poco y cuela este primer líquido para eliminar los restos de las semillas.
Después introduce de nuevo la pulpa limpia en la batidora añadiendo agua hasta que consigas disfrutar de la textura perfecta de un jugo lleno de propiedades.
Otras alternativas
Pero aunque el jugo sea la mejor opción que tienes a tu alcance para consumir granadilla, la verdad es que no es ni mucho menos el único.
No olvides que ya te conté que la fibra es muy importante en tu tratamiento, por lo que esta bebida no te dará el aporte que necesitas para solucionar tu problema.
Así, al margen de consumir todos los días un vaso de zumo de granadilla, mi consejo es que también te tomes una pieza entera de esta fruta.
Para ello basta con abrirla por la mitad y comerla con una cuchara, ya que así disfrutarás de las fibras que se esconden en las semillas.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Deja una respuesta