En este artículo te voy a mostrar las propiedades de la frutilla y te diré si es buena para eliminar la gastritis.
Uno de los principales problemas que sufren aquellas personas que son diagnosticadas de gastritis es que, a partir de ese momento, necesitan elegir bien cada alimento que comen ya que, de no hacerlo, los síntomas de ardor y quemazón podrían volver a aparecer.
Durante los últimos días, un gran número de las consultas que he recibido giraban en torno a la idoneidad de tomar frutillas sufriendo gastritis.
Aquí voy a contarte todo lo que debes saber al respecto.
Propiedades de la frutilla
La frutilla, que en muchos países es conocida como fresa, es una fruta roja deliciosa y con múltiples propiedades saludables para la salud.
En concreto, dispone de una gran cantidad de fibras solubles que ayudan a llevar a cabo la digestión.
De hecho, esta sustancia es indispensable para que los alimentos sean asimilados y evacuados de forma correcta tanto del estómago como del intestino.
Además, la frutilla también es rica en vitamina C, la sustancia más importante para nuestro sistema inmune, que es el que nos protege de las agresiones externas.
Por si fuese poco, también es rica en antioxidantes, unas sustancias que actúan sobre los radicales libres y que impiden que estos generen estrés oxidativo sobre las células de tu aparato digestivo.
¿Es saludable la frutilla para la gastritis?
Seguramente te has hecho esta pregunta en varias oportunidades y la respuesta es que sí.
Solo hace falta echar un vistazo a las propiedades que acabo de comentar para darse cuenta de ello.
Además, no contiene sustancias ácidas, por lo que no te generará ningún tipo de problema que tenga que ver con la gastritis que ya posees.
El único inconveniente que posee es que se trata de una fruta de temporada que no es posible disfrutar durante todo el año, desgraciadamente.
Cómo tomar frutilla para eliminar la gastritis
A pesar de que la frutilla o fresa está deliciosa, muchas personas arruinan sus propiedades saludables para la gastritis y para el conjunto del sistema digestivo mezclándola con edulcorantes artificiales.
De hecho, estoy seguro de que, en más de una ocasión, las has tomado bañadas en azúcar, en leche o en yogur.
Debo desaconsejarte encarecidamente que lo sigas haciendo.
Tanto el azúcar procesada como los lácteos contienen sustancias difícilmente asimilables para tu estómago, lo que hará que, al acompañar a las fresas, tus síntomas empeoren automáticamente.
Lo mejor es que, cuando llegue la temporada de la frutilla, tomes tres o cuatro como postre de tus comidas.
Solo hace falta que las limpies bien con agua clara debajo del grifo.
También puedes añadirla a tus ensaladas frutales o, si lo prefieres, elaborar jugos para el desayuno que la tenga como protagonista.
Por ejemplo, se me ocurre que empezar el día con un zumo natural de frutilla y papaya no podría ser más saludable para ayudarte a curar tu problema de gastritis.
Hazme caso y, a partir de ahora, siempre que tengas la oportunidad, incluye frutilla en tu dieta para la gastritis.
Te aseguro que, al igual que me sucedió a mí, en muy pocos días empezarás a encontrarte mejor y habrás dado un enorme paso para acabar con la enfermedad para siempre.
Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural
Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.
La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.
Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.
Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.
Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.
Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.
Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...
Saludos
María
Deja una respuesta