¿Es Malo el Cacao Para la Gastritis?

¿Es Malo el Cacao Para la Gastritis?En este artículo te voy a mostrar las características del cacao y te diré si es malo o bueno para tratar la gastritis. 

El cacao es uno de los alimentos más deliciosos que existen.

No es nada extraño que te sientas atraído tanto por el cacao puro como por aquellos productos que contienen algo de cacao entre sus ingredientes.

Con todo, tengo que decirte que si padeces gastritis este alimento debe quedar fuera de tu dieta.

Aquí voy a explicarte de forma sencilla las características del cacao para que comprendas cuáles son sus efectos en tu sistema digestivo, por lo que no deberías perderte nada de lo que tengo que contarte si quieres descubrir todos los secretos del cacao.

Propiedades del cacao

Para empezar, este alimento contiene una serie de componentes que activan algunos receptores neuroquímicos que están relacionados con el placer y con sensaciones positivas.

Esto no es nada malo, aunque explica perfectamente lo que te lleva a consumir cacao con cierta frecuencia.

Sin embargo, lo que no es tan saludable es la presencia de grasas en el cacao.

Incluso el cacao puro contiene una cantidad demasiado elevada de materia grasa, por lo que su consumo puede llevarte a elevar la ingesta de una sustancia que no te sentará demasiado bien.

Esto es aún más preocupante en el caso de optar por derivados que cuenten con leche, azúcares o cualquier otro tipo de aditivo, ya que en ellos la cantidad de grasas es mucho mayor.

Por otro lado, el cacao presenta una sustancia de efecto similar a la cafeína que puede alterar tu estado psicológico llevándote a padecer distintos problemas nerviosos.

Cacao y gastritis

Teniendo en cuenta todo lo anterior, debería quedarte claro las razones que me llevan a desaconsejarte el consumo de cacao en tu dieta para la gastritis.

La primera de todas ellas es por la presencia de las grasas.

Como sabrás, este tipo de componente es el que más le costará digerir a tu estómago.

¿Es Malo el Cacao Para la Gastritis?2Si a esta dificultad le sumas el que tu organismo ya está debilitado por la acción de la gastritis, comprenderás que al comer cacao puedes quedar expuesto a una digestión realmente dolorosa y molesta.

No obstante, la presencia de la cafeína es algo que también debería preocuparte.

Por si no lo sabes, en muchos casos la gastritis se produce por efecto del estado mental que tengas.

La cafeína puede alterar sobremanera tu tranquilidad generando situaciones de estrés o ansiedad que aumentan las posibilidades de padecer ataques de gastritis.

Si además consumes derivados ricos en azúcares refinados y otras sustancias, el daño que le harás a tu organismo será aún mayor, así que procura alejarte del cacao y sus sucedáneos todo lo posible.

Algunos consejos adicionales

Normalmente, las ganas de comer cacao están relacionadas con el deseo de disfrutar de un sabor dulce.

En estas situaciones, lo mejor que puedes hacer es recurrir a piezas de fruta o añadir un poco de miel a tus infusiones.

Con ello conseguirás satisfacer tus ganas de alimentos dulces sin poner en riesgo tu aparato digestivo, y es que tanto la fruta como la miel son productos saludables que te ayudarán a controlar los problemas de gastritis. 

Sin embargo...

Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar la gastritis de forma natural

Saludos

María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *