¿El Plátano es Bueno Para la Gastritis?

¿El Plátano es Bueno Para la Gastritis?En este artículo te voy a mostrar las propiedades del plátano y te diré si es bueno para tratar la gastritis. 

La gastritis es una de las enfermedades que más preocupa a muchas personas en la actualidad.

Esto no es de extrañar, ya que se trata de una de las dolencias más extendidas en todo el mundo, por lo que no es nada extraño que sea una fuente de problemas para muchos.

Si este es tu caso, te alegrará saber que existen remedios completamente naturales que pueden acabar de una vez por todas con los temidos síntomas de la gastritis.

Solo basta con modificar tu estilo de vida e incluir algunos alimentos para que la enfermedad retroceda.

Aquí quiero hablarte del plátano, un alimento lleno de propiedades para que te olvides de una vez por todas de la gastritis.

Características saludables del plátano

Antes de meterme de lleno con una serie de consejos más prácticos que tienen que ver con la forma en la que debes consumir el plátano para curar tu gastritis, quiero dedicar un poco de tiempo a explorar todo lo que esta fruta tiene de ventajoso en la lucha contra tu enfermedad.

Para empezar, el plátano ha demostrado ser una fruta de lo más adecuada para curar la gastritis.

De esto no tienes que tener ninguna duda.

Por ejemplo, en este alimento no se encuentra ni rastro de grasas ni de otras sustancias que pueden empeorar los síntomas de tu dolencia de una forma importante.

Por lo tanto al consumirlo solamente puedes sentirte mejor.

Ahora bien, ¿cuáles son los secretos que encierra el plátano y que hacen que quiera recomendártelo?

Pues uno de ellos es la riqueza en potasio de esta fruta.

Este mineral ha demostrado ser uno de los antiácidos más efectivos que la naturaleza es capaz de ofrecer.

Tanto que se puede encontrar en forma de comprimidos en tiendas especializadas, aunque siempre es mejor acudir a los alimentos que lo poseen de forma natural.

El plátano es una de las frutas que más potasio contiene.

Así, con un consumo regular conseguirás anular el efecto de los ácidos que se encuentran libres en tu estómago.

Por lo tanto alcalinizarás sin ningún problema el interior de tu cavidad gástrica consiguiendo que muchas de las molestias causadas por la gastritis comiencen a desaparecer rápidamente.

Vitaminas y fibra en el plátano

No olvides que en tu lucha contra la gastritis necesitas consumir abundantes tipos de vitaminas del grupo B por los efectos que estas sustancias tienen para aliviar tus dolores y reparar los tejidos de tu aparato digestivo.

Pues bien, el plátano también contiene una buena cantidad de estas sustancias, algo que te resultará de lo más interesante para darle pelea a un problema de salud que puede estar robándote la calidad de vida de la que siempre has disfrutado.

El plátano también es rico en antioxidantes como la vitamina C.

Piensa que los tejidos de tu estómago o tu esófago están expuestos de manera continua a la acción de sustancias bastante problemáticas que pueden hacer que esos tejidos acaben por quedar maltrechos.

La acción interna de los antioxidantes en este sentido reparará en profundidad los daños causados en diversas zonas de tu cuerpo, por lo que al consumir plátanos estarás dándole a tu cuerpo la cantidad de sustancias que necesita para repararse por él mismo.

No puedo dejar de lado tampoco la cantidad de fibra vegetal que los plátanos contienen.

Llevar una dieta rica en fibra es algo esencial para que los problemas relacionados con la gastritis comiencen a desaparecer, ya que esta sustancia hará que las digestiones sean más rápidas.

Además absorberán una buena cantidad de los ácidos presentes en tu estómago.

Todavía me queda un último beneficio del plátano relacionado con la gastritis.

Si tu enfermedad ya ha ido a más provocando úlceras que no dejan de causar dolores y molestias tienes que saber que recientes estudios han demostrado que uno de los bioflavonoides presentes en el plátano actúa como un agente regenerativo de la mucosa gástrica.

Así, al consumirlos frecuentemente harás que las úlceras de tu estómago vayan desapareciendo hasta quedar en un simple recuerdo de tu enfermedad.

Pues bien, todos estos son los beneficios que encierra el plátano y por los que quiero que los consumas cada día de forma regular.

Sin embargo, para que su ingesta te resulte más variada voy a darte una serie de consejos que te servirán de bastante ayuda.

Cómo consumir el plátano si tienes gastritis

Lo fundamental es que consumas siempre los plátanos cuando se encuentren al principio de su proceso de maduración, ya que es el momento en el que sus propiedades son más intensas.

Por lo tanto, como es evidente, la primera cosa que quiero que hagas es tomar el plátano crudo sin más siempre que esto sea posible.

Otra buena forma de incluir el plátano en tu alimentación haciendo que sus propiedades para la gastritis sean más efectivas es mezclándolo con alimentos que también son beneficiosos.

El desayuno es un buen momento para ello, y es que preparar un plato con copos de avena y plátano puede convertirse en la mejor forma de comenzar el día para una persona que, como tú, padece gastritis.

Jugos y batidos con plátanos

Otra buena idea que quiero que tengas presente es comenzar a incluir un plátano en tus jugos o batidos.

Por ejemplo, una bebida de este tipo hecha con plátano, arándanos y leche de almendras contiene todas las sustancias que necesitas para que tu organismo luche de forma eficaz contra la gastritis

De esta manera conseguirás que los síntomas de la enfermedad te dejen en paz de una vez.

También puedes licuar en una batidora un plátano, un par de zanahorias y una manzana junto con abundante agua para preparar un zumo.

Este zumo se encargará de proteger tu estómago, aliviar los dolores provocados por la gastritis y, además, te resultará delicioso.

Eso sí, hay algunas formas tradicionales de consumir plátano que tienen que desaparecer de tu mente si lo que buscas es un beneficio para tu estómago y tu organismo de forma general.

Nada de plátano frito o de confituras o de cualquier otra preparación similar, ya que son muy poco aconsejables. 

Sin embargo...

Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar la gastritis de forma natural

Saludos

María

Una respuesta a “¿El Plátano es Bueno Para la Gastritis?”

  1. Laura dice:

    Hace un par de meses lo estoy padeciendo y la verdad la estoy pasando mal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *