Alimentos Bajos en Grasa Para la Gastritis

Alimentos Bajos en Grasa Para la GastritisEn este artículo te voy a mostrar los mejores alimentos bajos en grasa para luchar contra la gastritis.

La gastritis es un problema digestivo que guarda una íntima relación con la ingesta de grasas.

Que no te quede duda, cuanto más alimentos ricos en compuestos grasos incluyas en tu alimentación diaria, peor serán los síntomas de esta dolencia.

Por lo que tienes que evitarlos en la medida de lo posible para no tardar mucho en encontrarte mejor.

Si piensas que esto es complicado no tienes que preocuparte, hay muchos alimentos bajos en grasa que pueden darte las proteínas, minerales y vitaminas que tu cuerpo necesita sin que tu salud digestiva se resienta.

Así que prepárate para descubrirlos a continuación.

Carnes que pueden ayudarte con la gastritis

Cuando se piensa en grasas, lo normal es considerar que las carnes son el principal vehículo para que estas se introduzcan en tu dieta.

En muchos casos esto es así, aunque no deberías pensar que todas las carnes son igual de malas al respecto.

Es evidente que tienes que eliminar el consumo de carnes rojas y el de productos procesados como los embutidos, ya que es donde se concentra la mayor cantidad de grasas que puedes encontrar en la carne.

Al margen de lo que te he dicho anteriormente, existen carnes bajas en grasas que son excelentes para llevar una dieta para la gastritis equilibrada con la que puedas combatir los peores síntomas de esta enfermedad.

Alimentos Bajos en Grasa Para la Gastritis2Por ejemplo, el pollo es excelente.

Especialmente la parte de la pechuga, ya que tiene una concentración de grasas realmente baja que no te impedirá disfrutar del sabor de este plato.

Eso sí, cocina siempre esta carne de forma adecuada evitando freírla, ya que con ello añadirías mucha grasa a una carne limpia.

Con el pavo sucede lo mismo.

Este producto te aporta una gran variedad de minerales, proteínas y vitaminas sin que la cantidad de grasa que tiene un su interior llegue a ser ningún problema para tu delicado sistema digestivo.

Precauciones con los productos lácteos

Seguro que habrás escuchado en muchas ocasiones que la leche y sus derivados tienen mucha grasa.

Pues bien, esto es completamente cierto, por lo que no es nada aconsejable que recurras a estos alimentos si quieres diseñar una dieta que te sirva como tratamiento para luchar contra la gastritis.

Como es evidente, quiero que dejes de lado la idea de consumir leche entera o los quesos y yogures que se hacen con ella.

Ten presente que es en estos productos en los que la concentración de grasa es mayor, por lo que su consumo debería quedar fuera de tus opciones sin la menor duda.

Ahora bien, a tu alcance tienes una gran variedad de lácteos desnatados que sí que pueden echarte una mano para alcanzar los objetivos que te has propuesto.

Las variedades desnatadas de la leche, el queso o los yogures han eliminado buena parte de la grasa presente en estos alimentos dejando algunas características alimenticias de lo más interesantes.

Por ejemplo, los probióticos de los lácteos le sentarán muy bien a tu aparato digestivo, por lo que no está de más que incluyas alguna ración de queso fresco o yogur natural desnatado en tu dieta diaria.

Aumenta el consumo de frutas

Si hay un grupo de alimentos que esté libre de materia grasa es el que componen las frutas.

Es más, en muchos casos la fibra presente en estos alimentos es ideal para que tu estómago pueda procesar de forma más sencilla las grasas presentes en otros alimentos.

Por lo que consumir frutas es algo que no puedes dejar de hacer de ninguna forma.

Alimentos Bajos en Grasa Para la Gastritis3La fruta suele estar compuesta en gran medida por grandes cantidades de agua y fibra.

A estos dos compuestos se suman distintas variedades de vitaminas, minerales y otras sustancias que no harán más que mejorar tu salud en general.

Eso sí, no todas las frutas son buenas para la gastritis aunque no tengan grasa.

Los cítricos deben quedar fuera de tu consumo debido a que su acidez es capaz de irritar profundamente las paredes internas de tu estómago creando los dolores y otras sensaciones que no te dejarán disfrutar de tu día a día.

En cuanto a las variedades de fruta que te aconsejo para tu dieta, la lista es muy amplia.

Desde los plátanos ricos en potasio hasta los arándanos y fresas por su gran cantidad de vitamina C, son muchas las variedades que puedes consumir con total tranquilidad en cualquier momento.

Otros alimentos bajos en grasas

Al margen de todos los que ya he compartido contigo, existen otros muchos productos que son excelentes para que puedas disfrutar de una dieta baja en grasa con la que permitir que tu estómago no empeore en absoluto de los síntomas de la gastritis.

Un buen recurso para hacer que tu dieta sea más completa lo tienes en las legumbres.

Te aconsejo de forma muy especial que empieces a introducir en tu día a día variedades como los garbanzos o las lentejas por motivos tan importantes como la riqueza de proteínas que tienen estos alimentos.

Recuerda que la carne es la principal fuente de proteínas que tienes a tu alcance y que en muchas ocasiones no puedes abusar de ella por su grasa, por lo que las legumbres son un sustituto perfecto.

Dejando de lado las legumbres, otros productos que pueden serte de gran ayuda son los frutos secos.

Es cierto que estos sí que tienen un poco de grasa, pero se trata de un tipo saludable que ayudará a tu organismo a disponer de una mejor salud.

Además, son grasas fáciles de digerir y que están en pequeñas concentraciones.

Por ello, comienza a tomar almendras, nueces y otras variedades de frutos secos siempre que puedas.

No quiero perder la oportunidad de decirte que el consumo de cereales integrales en tu dieta es fundamental.

Lo primero que tienes que saber es que no aportan nada de grasa a tu dieta, ya que no contienen en absoluto.

Por otro lado, variedades como la avena son ricas en fibra y minerales antiácidos que te ayudarán a sentirte mejor en todo momento. 

Sin embargo...

Esto es MENOS del 2% de lo que necesitas hacer para curar tu gastritis de forma natural

Con los consejos que te acabo de dar, solo estás atacando los síntomas de la enfermedad.

La clave está en atacar y eliminar todas las causas que originan el problema.

Y lo digo por experiencia, ya que yo padecí de gastritis.

Los dolores eran insoportables y no podía llevar una vida normal. Y la medicina no podía ayudarme.

Hasta que empecé a seguir un tratamiento natural.

Gracias a este tratamiento... mis dolores desaparecieron. Mi vida dio un giro de 180 grados y pude volver a ser la misma persona de antes.

Si quieres saber cómo aplicar tú mismo el mismo tratamiento natural...

Haz clic aquí para mostrarte cómo ponerlo en práctica y comienza a curar la gastritis de forma natural

Saludos

María

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *